lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno verifica cumplimiento de normas de seguridad internacionales para prevención del coronavirus

porJulio Villarán
domingo, 26 enero 2020 12:35 PM
4
Gobierno verifica cumplimiento de normas de seguridad internacionales para prevención del coronavirus

Los controles sanitarios en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez para detectar casos sospechosos de coronarvirus incluye la medición de temperatura en una cámara térmica y una toma aleatoria mediante termómetro digital. Domingo 26 de enero de 2020./ Créditos: Secretaría de Prensa Capres

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de El Salvador anunció este domingo que continúa con el desarrollo de las estrategias para prevenir casos del coronavirus en el país.

Autoridades del Gabinete de Salud Ampliado se desplazaron hoy al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero para verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos internacionalmente para la detección, manejo y control de la enfermedad, como parte de las medidas que se han tomado a nivel nacional.

En un trabajo coordinado del Sistema Integrado de Salud, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) han activado la búsqueda activa de pacientes febriles en el aeropuerto, a través de una Cámara Termográfica y termómetros digitales infrarrojos.

De igual forma, se cuenta con área de aislamiento y personal calificado con su respectivo equipo de bioseguridad.

El Gobierno ha tomado también medidas en el resto de puntos de entrada autorizados (fronteras terrestres, aéreas y marítimas) acatando los protocolos de seguridad establecidos internacionalmente ante situaciones de riesgo.

En El Salvador, las instituciones involucradas en las acciones de prevención, ante el brote del nuevo coronavirus que se originó en China y ya circula en distintos países, trabajan de forma integral y han establecido los pasos a seguir para el control de la enfermedad, el personal y los recursos que estarán a disposición de la población.

«Las instituciones que forman el Sistema Nacional de Salud mantienen una mesa técnica para coordinación e información de actividades ejecutadas», informaron fuentes oficiales.

Los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) con los que cuenta el país, se están desplazando en los puntos de control verificando la adecuada aplicación de las medidas de prevención y control. Asimismo, el personal clínico de hospitales y unidades de salud se encuentra capacitado en el manejo de pacientes con problemas respiratorios, informaron mediante un boletín de prensa.

El viceministro de Operaciones de Salud, @FranAlabi, explica acerca del equipo con el que se cuenta en el Aeropuerto Internacional para detectar casos de #coronavirus. pic.twitter.com/QbSSyVUYkJ

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 26, 2020

PLAN NACIONAL

El Gobierno ha destinado $8.6 millones para atender la emergencia.

Además, el Sistema Nacional de Salud cuenta con 1,234 unidades notificadoras y 23 Equipos de Respuesta Rápida (ERR) a nivel nacional, departamental y local.

También hay 10 Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en los puntos de entrada al país en aeropuertos, puertos y fronteras terrestres.

La OMS no ha declarado Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, solamente para la República Popular China, y se evaluará la situación en los próximos días.

El Presidente Nayib Bukele ordenó que aunque la OMS no ha decretado una emergencia de alcance mundial, las instituciones de Gobierno están ya trabajando como si ya fue declarada, porque se han reportado casos en países del continente americano como México, Colombia y Estados Unidos. Eso permitirá ganar tiempo y preparación ante casos sospechosos y confirmados que puedan aparecer.

Tags: AEROPUERTO INTERNACIONAL SAN OSCAR ROMEROCoronavirusGABINETE DE SALUDGobierno de El Salvador
compartir19Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 32 segundos
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 1 hora
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MARIO WILLIAMS
MARIO WILLIAMS
5 años atrás

Excelente decision!!!!

0
0
Responder
Chupaguanacos...
Chupaguanacos...
5 años atrás

By, by ocho millones de verdes…nunca los volveremos a ver porque en realidad nunca los vimos….

2
0
Responder
Mi Ching
Mi Ching
5 años atrás

Un chiste el plan del gobierno ,cual hospital para albergar a los pacientes ? Que medicina les darán ? Tiene suficientes mascarillas El Salvador ? Hay agua en El Salvador para esta emergencia ? Cómo está el abastecimiento de comida ?

2
0
Responder
felipe
felipe
5 años atrás

Ponganle mas atencion al problema del ANDA… que tambien puede causar una enfermedad pandemica…..

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx