El Gobierno de El Salvador, solicitó a la Asamblea Legislativa reformar el Código Penal, para incorporar un tipo legal que regule la comercialización de lotificaciones en condiciones irregulares con una sanción de penas de 8 a 12 años de prisión.
En la actualidad, en Código Penal establece penas de 5 a 8 años de cárcel, por el delito de estafa por «viviendas o terrenos destinados a la construcción de viviendas».
Para ello, las autoridades proponen establecer penas largas por comercializar las lotificaciones que no están debidamente legalizadas o registradas.
La propuesta detalla agregar un nuevo artículo 216-A, el cual castigará con penas de 8 a 12 años por dicho delito.
«El que comercializare parcelas o lotificaciones para uso habitacional sin haber obtenido aprobaciones legales necesarias para legalizar la situación jurídica de las mismas, de conformidad a la ley correspondiente, será sancionado con prisión de ocho a doce años», indica la propuesta.