sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno se declara en emergencia ante «coronavirus» y destina $8.6 millones para prevenirlo en el país

El virus se detectó por primera vez en China Popular.

porJulio Villarán
viernes, 24 enero 2020 5:40 PM
27
Gobierno se declara en emergencia ante «coronavirus» y destina $8.6 millones para prevenirlo en el país

El gobierno se declaró en emergencia ante el coronavirus, el viernes 24 de enero de 2020./ Créditos: Secretaría de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de El Salvador se declaró en Estado de Emergencia ante la enfermedad respiratoria conocida como «coronavirus», y anunció un «plan de acción integral» para frenar la posible presencia de dicha enfermedad en el territorio nacional.

El plan incluye a todo el gabinete de Salud, conformado por el Ministerio de Salud, Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Dirección General de Aduanas, y Dirección General de Migración y Extranjería, entre otras.

El Coronavirus se detectó por primera vez en la República Popular de China en diciembre pasado.

El Gobierno anunció además que está activado desde el jueves 16 de enero, siguiendo los protocolos internacionales definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS), en este caso.

La OMS en dos reuniones no ha declarado Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, solamente para la República Popular China, y se evaluará la situación en los próximos días.

En el caso de que se detecten casos sospechosos, los protocolos establecidos indican que el paciente será trasladado al centro de salud de la zona.

Las instituciones de Gobierno dijeron que ya están trabajando como si esa emergencia ya fue declarada, porque se han reportado casos en países del continente americano como México, Colombia y Estados Unidos. «Eso permitirá ganar tiempo y preparación ante eventuales casos sospechosos y confirmados».

En ese sentido, se dispuso de un fondo de $8.6 millones para destinar a la atención de esa emergencia.

Además, el Sistema Nacional de Salud cuenta con 1,234 unidades notificadoras y 23 Equipos de Respuesta Rápida (ERR) a nivel nacional, departamental y local.

También hay 10 Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en los puntos de entrada al país en aeropuertos, puertos y terrestres.

Parte de las acciones gubernamentales es desarrollar de inmediato una intensa campaña de prevención con la población salvadoreña en medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas.

El Gobierno hace un llamado a la población a que no tenga miedo, y afirmó que cuenta con equipo de médicos y enfermeras preparados, así como los hospitales y recursos disponibles.

Se ha habilitado el número de teléfono 132 del Sistema de Emergencias Médicas.

En el caso de que se detecten casos sospechosos, los protocolos establecidos indican que el paciente será trasladado al centro de salud de la zona.

«Los salvadoreños deben seguir las medidas sanitarias como lavado de manos, cubrirse al momento de estornudar y acudir al centro de salud más cercano en caso de síntomas de fiebre o problemas respiratorios», se recomendó.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO TEMA:

Migración refuerza medidas sanitarias en fronteras y aeropuerto por Coronavirus

Tags: CAROLINA RECINOSCoronavirusEMERGENCIA NACIONALGobierno de El SalvadorMinisterio de Salud
compartir224Tweet

Relacionado Noticias

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

por Redacción Diario La Página
hace 24 mins
0

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para extender la vigencia de la...

Leer más
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 11 horas
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

27 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ES MEJOR PREVENIR
ES MEJOR PREVENIR
5 años atrás

No hay recursos ni infraestructura en salud para enfrentar una epidemia en el país, pero si hay los medios suficientes para la prevención, es acertado que desde ya se haya activado dicho protocolo, muy buena medida y sumemonos tod@s a este esfuerzo.

7
-18
Responder
Ver Respuestas (1)
Pura chabela...
Pura chabela...
5 años atrás

Que declaren ante el Pueblo como lo van a emplear…. Paso por paso…estamos aburridos de ver nuestro patrimonio volar y volar..y hacerse humo en el aire….

28
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
victor arana
victor arana
5 años atrás

otra cortina de humo?. De esos millones cuánto se robaron.?. El «robavirus» lleva años en El Salvador , no lo han podido para, digo curar!!!

26
-1
Responder
Ver Respuestas (2)
Joaquin Renteria
Joaquin Renteria
5 años atrás

Y la ministra de Salud dira que no hay problema con el coronavirus simplemente ya no tomen cerveza corona donde esta para dar estas declaraciones o a lo mejor dira tomen el doble de cerveza corona para que no les pegue

17
-3
Responder
Santa ana
Santa ana
5 años atrás

Esta ruka Carolina fue de las mas rateras cuando estuvo en las organizaciones de fachada que tuvieron los frentudos, ahora lacta galán con toda su familia en las embajadas . 8 millones de dónde salieron esos imprevistos? Hoy con cualquier escusa ROBA

1
0
Responder
HENRY.
HENRY.
5 años atrás

LA BUKAKA YA ESTA LOCA,NO HAYA COMO HACER PARA DESVIAR LA ATENCION POR EL AGUA CON KK QUE LE ESTA SIRVIENDO AL PUEBLO Y AHORA VIENE CON ESTE GUEBEYO.

1
0
Responder
mirlo
mirlo
5 años atrás

Buen show mediatico para opacar el problema del agua chuca y hedionda .Si que son payasos

1
0
Responder
Jorge Ortes
Jorge Ortes
5 años atrás

Pooota!! Los genios que dijeron que el agua cafecita se podía beber sin problemas nos dicen que están preparados….tamos jodidos!!!

1
0
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

27
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx