sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno salvadoreño le dice a Trump que hace esfuerzos para frenar la migración

Por otra parte, el gobierno salvadoreño considera que existen intereses oscuros en la organización de las caravanas de migrantes.

porRedacción Diario La Página
sábado, 29 diciembre 2018 12:35 PM
23
Gobierno salvadoreño le dice a Trump que hace esfuerzos para frenar la migración
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno salvadoreño respondió a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cortar la ayuda económica a los países del Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala), por no hacer nada para frenar la migración hacia el país norteamericano.

A través de un comunicado difundido en redes sociales este sábado 29 de diciembre, el gobierno de El Salvador asegura que han logrado reducir en un 60% la migración irregular durante el 2018.

“El Salvador ha impulsado numerosas acciones con miras a disminuir la migración irregular y a contribuir al combate del tráfico de personas”, reza el comunicado.

“Nuestro país ha llevado a cabo importantes esfuerzos y avances de carácter económico y social, en línea a los acuerdos enmarcados en el Plan de la Alianza para la Prosperidad, iniciativa en la que hemos invertido una cantidad significativa de fondos y en la que trabajamos junto a otras naciones con la finalidad de disminuir la migración”, reiteró.

Además, el Gobierno defendió la campaña que han impulsado para exhortan a los salvadoreños a no prestarse a este tipo de propuestas para emigrar de manera ilegal.

“Hemos hecho constantes llamados a la población a no arriesgar sus vidas y las de sus familias, especialmente, si se trata de niñas, niños y adolescentes, pues en el trayecto están expuestos a muchas situaciones adversas, entre ellas, caer en manos de grupos criminales”, afirmó.

Asimismo, señalaron que siguen comprometidos en generar las condiciones necesarias para que crear mejores oportunidades para los salvadoreños.

“Recientemente, hemos expresado nuestro compromiso con la generación de oportunidades y empleo en nuestras comunidades, mediante la formulación del Plan de Desarrollo Integral que está siendo elaborado junto a Guatemala, Honduras y México, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)», detalló.

Por otra parte, el gobierno salvadoreño considera que existen intereses oscuros en la organización de las caravanas de migrantes.

“Nos llama mucho la atención que, nuevamente, por medio de redes sociales, se está convocando la salida de más grupos de migrantes y que ello suceda cuando se requiere generar mayor presión para la adopción de decisiones que permitan llevar adelante la construcción de un muro en la frontera sur estadounidense”, reiteró.

https://twitter.com/cancilleriasv/status/1079057480271958017

Ayer, Donald Trump acusó a los gobiernos del Triángulo Norte de aprovecharse del dinero de Estados Unidos.

“Honduras, Guatemala y El Salvador no hacen nada por Estados Unidos, lo único que hacen es tomar nuestro dinero. Se dice que hay una nueva caravana que se está formando en Honduras y no están haciendo nada al respecto”, dijo Trump en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1078638249562775552?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1078638249562775552&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lapagina.com.sv%2Finternacionales%2Ftrump-amenaza-nuevamente-a-el-salvador-por-no-frenar-caravanas%2F

Para el próximo año, Estados Unidos tiene previsto que se le entregar más de $45 millones para diversos programas de cooperación.

Tags: Donald TrumpEl Salvadorestados unidosGobierno de El Salvador
compartir39Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele reacciona a denuncia de censura contra Gerardo Celasco
Nacionales

Presidente Bukele reacciona a denuncia de censura contra Gerardo Celasco

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El Presidente Nayib Bukele , reaccionó ante la denuncia pública del actor salvadoreño Gerardo Celasco, quien acusó al medio La...

Leer más
Autoridades decomisan droga y dinero tras allanamientos en dos viviendas vinculadas al narcotráfico
Nacionales

Autoridades decomisan droga y dinero tras allanamientos en dos viviendas vinculadas al narcotráfico

hace 10 horas
Capturan en México a uno de los pandilleros más buscados de El Salvador
Nacionales

Capturan en México a uno de los pandilleros más buscados de El Salvador

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

23 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
HENRY.
HENRY.
6 años atrás

Emigrar no es la solucion,yankilandia esta igual que guanacolandia,la solucion es el SOCIALISMO,EL MUNDO NUEVO!!!!!!!!!.

0
0
Responder
NO TENEMOS TIEMPO
NO TENEMOS TIEMPO
6 años atrás

LA MIGRACIÓN EN EL SALVADOR SE FRENA SI CREAMOS RIQUEZA Y ÉSTA SE REPARTE EN FORMA SOCIAL, CREANDO FUERTES POLÍTICA EN EDUCACIÓN, EN LA CREACIÓN CIENTÍFICA Y UNA SEVERA POLÍTICA DE CONVIVENCIA, EL SEÑOR DE LA CIUDAD VA A TRABAJAR AL CAMPO, LUEGO EMPEZAR A PRONUNCIARSE FUERTEMENTE POR LA UNIFICACIÓN DE CENTROAMÉRICA. ESTO NOS DICE QUE TENDREMOS MIGRACIÓN POR LARGO RATO.

2
0
Responder
francisco
francisco
6 años atrás

La delincuencia marerilq no quiere combatir estos gobiernos obligan la mi .gt racion

0
0
Responder
Ignacio Meza Rodezno
Ignacio Meza Rodezno
6 años atrás

La emigración, no se detiene con barricadas, antimotines y murallas; mientras el pueblo no tenga acceso a una vida digna, que implica la seguridad social en todo sentido. Así que mi recomendación es que, los politicos dejen de robarle el dinero al pueblo, los empresarios, ya no exploten a los trabajadores y los gobernantes gobiernen para todos y cumplan con lo que ofrecieron en sus campañas políticas.

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

23
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx