sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno presentará propuesta de ley para la creación del “Instituto del Café”

porRedacción Diario La Página
miércoles, 11 agosto 2021 7:43 AM
4
Gobierno presentará propuesta de ley para la creación del “Instituto del Café”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el objetivo de continuar apoyando al sector cafetalero del país, y el desarrollo de este producto, el ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, informó que la próxima semana se presentará la propuesta de ley para la creación del “Instituto del Café”.

«La próxima semana vamos a presentar la ley del nuevo Instituto del Café. Invertiremos $1.5 millones de fondos del Gobierno. Daremos líneas de crédito especial a los productores», explicó el funcionario.

Martínez explicó que esta ley es parte de las diferentes estrategias que como cartera de Estado se encuentran trabajando para rescatar la producción de este grano en El Salvador, y se pueda posicionar cada vez más a nivel internacional.

«El 100 % del parque cafetalero es parte del rescate agropecuario, en este orden: los que hicieron las cosas bien, los que tienen el potencial de rescatarse y los que están financieramente mal», detalló.

El Instituto del Café buscará darle sustento técnico al sector cafetalero salvadoreño y que estos puedan desarrollar una mejor labor de la mano de una institución guía y con el apoyo y acompañamiento para superar la calidad del producto.

En su momento, la viceministra de Agricultura, Lily Pacas, ya había presentado un adelanto a la Asamblea Legislativa, en ese momento, se hizo hincapié de la importancia de este instituto, el cual también apoyará en momentos de crisis, plagas, etc.

“Enfrentar plagas contra el café sin un instituto especializado era como combatir el COVID-19 sin un Ministerio de Salud”, dijo Pacas en esa ocasión.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Con el objetivo de prevenir inundaciones durante las lluvias de esta noche, equipos municipales continúan realizando labores de limpieza y...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones

hace 7 horas
Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca
Nacionales

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Observador
Observador
3 años atrás

¿Acaso no han ganado dinero los cafetaleros en decadas y decadas de cosechas y con sueldos miserables para los trabajadores? Cuando ganan bien, es solo para ellos. Cuando pierden, ahí si es un problema de nación. La hipocrecia

3
0
Responder
Fantasmas del pasado
Fantasmas del pasado
3 años atrás

Esto ya existía en los 70’s, otra vez van a revivir el INCAFE. Esto es cuento viejo.

2
0
Responder
La misma casaca.
La misma casaca.
3 años atrás

INCAFE, fue creado durante el gobierno de Duarte, ARENA lo cambió a PRO-Café. Les falta memoria a los pajaritos.Todo lo venden como novedad, como si el mundo No existó antes que su mesías culicagado.

1
0
Responder
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
3 años atrás

Las fincas de café siempre fueron fuente de explotación, denigratorio en su máxima expresión al ser humano, sus ganancias fueron repartidas entre pocas manos y la miseria que repartían entre sus cortadores era increíblemente detestable.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx