lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno presenta estrategia de reducción de deuda en el presupuesto 2021

porRedacción Diario La Página
martes, 15 diciembre 2020 3:29 PM
7
Gobierno presenta estrategia de reducción de deuda en el presupuesto 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de dos meses sin avances en la aprobación del presupuesto 2021, el Gobierno dio a conocer una nueva estrategia de financiamiento para agilizar la discusión y facilitar su posterior aprobación.

El titular del ramo, Alejandro Zelaya, llevó tres iniciativas de ley a la Asamblea Legislativa para introducir algunos cambios en el actual anteproyecto, que por el momento asciende a $7,453.5 millones. La más significativa de estas propuestas es la reducción en la necesidad de fondos externos a $161.2 millones, un monto mínimo para el plan de gastos.

«Los diputados se han quejado por el nivel de deuda, bueno, nosotros estamos reduciendo la brecha a $1,181 millones, quedando pendiente de financiamiento solo $161.2 millones», dijo el ministro ante los medios.

Consiste en incorporar los préstamos por $2,000 millones gestionados durante la pandemia Covid-19 y que los diputados se han negado a aprobar, para inyectar $1,181 millones a la brecha de financiamiento del próximo año, estimada en $1,575.4 millones. El resto de los fondos, es decir $819 millones, se destinarán en actividades relacionadas a la atención de la pandemia.

Con esto, la cantidad total pendiente de financiar en el plan de gastos es de $161.2 millones, lo que al mismo tiempo constituye el presupuesto con la menor necesidad de endeudamiento, además de contener el mayor énfasis social que se registra.

Por otro lado, Zelaya también planteó reorientar fondos de su ministerio para entregar $5 millones al Ministerio de Salud para que se encargue de las medidas de bioseguridad en el evento electoral de febrero 2021; $957,340 para el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP); y $10 millones a Desarrollo Local para construir las dos nuevas sedes universitarias en Chalatenango y Morazán.

Las reducciones se observarán en el ramo de Hacienda, en mínimas asignaciones de Obras Públicas (temas administrativos), en publicidad y en consultorías. No se tocó Educación, ni Salud, ni Seguridad y Defensa, ni desarrollo económico, explicó el funcionario.

“Este es dinero para nuestra gente, para llevar seguridad, educación y salud a nuestra población”, señaló.

Esta propuesta llega luego que se conociera que diputados del FMLN, ARENA y PDC buscaban cambiar los montos previstos por el Gobierno para inversión social. Ayer, el presidente Nayib Bukele cuestionó el bloqueo y convocó al titular de Hacienda a una reunión donde finalmente se acordó presentar las iniciativas de reducción de financiamiento externo.

“Es el presupuesto con más inversión social de la historia, pero con la deuda más baja de la historia. Así de sencillo. Ahora ya no tienen pretexto para no aprobarlo”, expresó Bukele a través de sus redes sociales.

En la madrugada, firmé la iniciativa de ley para trasladar los fondos no aprobados en la pandemia y con ellos financiar casi la totalidad de la brecha del presupuesto 2021.

Así, la brecha quedará de solo $161.2 millones.

La brecha en un presupuesto, más baja en todo el siglo. pic.twitter.com/pSAhudMav8

— Nayib Bukele (@nayibbukele) December 15, 2020

compartirTweet

Relacionado Noticias

25 años de cárcel para pandilleros que asesinaron a un repartidor de medicinas
Nacionales

25 años de cárcel para pandilleros que asesinaron a un repartidor de medicinas

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador impuso una pena de 25 años de prisión a los pandilleros José...

Leer más
Vicepresidente Félix Ulloa participa en importante foro sobre Seguridad en Rusia
Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en importante foro sobre Seguridad en Rusia

hace 3 horas
Avanzan trabajos de perfilado de taludes en carretera a Los Chorros
Nacionales

Avanzan trabajos de perfilado de taludes en carretera a Los Chorros

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
felipe
felipe
4 años atrás

Para Diciembre, las fiestas agostinas y semana santa se les deberia permitir alos negocios en General cerrar ala hora que quieran o mejor 24/7. en esew tiempo hay bastante turistas y personas en vacaciones

0
0
Responder
ChicoBarzón
ChicoBarzón
4 años atrás

Entre «salvar vidas valiosas» y el presupuesto, la realidad se impone . Nadie cuestiona la inversion social «jamaz vista» en El Salvador. Más quién se pone a construir y amueblar su casa de fiado y a lo grande, cuando la inseguridad económica domina?

1
-1
Responder
NI-GANAN
NI-GANAN
4 años atrás

Estos sujetos son la viva imagen de la improvisación. Todas las potencias mundiales están siendo cautelosos y muy austeros en sus gastos para los próximos años. El Circo esta obstinado a salir de su pobreza a pesar de todo es scenario mundial.

0
0
Responder
Rafael Torres
Rafael Torres
4 años atrás

Seria interesante saber cuantas cuentas nuevas de funcionarios de este gobierno se han abierto en el extranjero y saber cuánto de los 3000 millones están en esas cuentas. El dinero no alcanza y piden más prestamos y ellos decían EL DINERO ALCANZA….

1
0
Responder
Juan Jo
Juan Jo
4 años atrás

DEJEN DE ROBAR

0
-1
Responder
Jorge Ortes
Jorge Ortes
4 años atrás

Atol con el dedo!!! No den mas paja por favor, lo único que están haciendo es sacar la deuda de otros prestamos ,reducción de deuda dicen… la DEUDA siempre va a existir!!!

1
-1
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

El 28 de FEBRERO, las van a PAGAR CARO, los dipuRATAS del fmln-arena-pcn-pdc.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx