miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno mejorará más de 100 puntos de vacunación en la red hospitalaria a escala nacional

porRedacción Diario La Página
jueves, 14 enero 2021 2:38 PM
1
Reino Unido advierte a las personas con historial alérgico que eviten la vacuna de Pfizer tras dos casos de reacciones adversas

Imagen de referencia. | DIARIO LA PÁGINA.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele prevé modernizar más de 100 espacios hospitalarios que permitirán una mejor atención para la vacunación ante el COVID-19, entre otras estrategias en beneficio de la salud de la población. 

‘‘No solo se trata de la colocación de módulos, como se ha tratado de tergiversar, la estrategia es tener más de 162 puntos de vacunación. No son 162 cabinas, son 162 puntos de vacunación que consiste en diferentes intervenciones’’, destacó el ministro de Salud, Francisco Alabi. 

El funcionario explicó que invertirán en los puntos de vacunación en los hospitales de la red nacional, ‘‘esas son las áreas que quedarán al Ministerio de Salud para implementar otro tipo de estrategias’’, afirmó.

‘‘Se están adecuando infraestructuras, remodelando y construyendo áreas nuevas, las cuales no cumplían con las condiciones necesarias para atender una vacunación. También inauguramos el curso de capacitación de personal médico’’, sostuvo Alabi.

Ministro de Salud, Francisco Alabi en entrevista radial este jueves 14 de enero de 2020. | DIARIO LA PÁGINA. | Foto: Cortesía Sec. de Prensa

De acuerdo con el titular de Salud, para la vacunación se debe tomar en cuenta la extensión territorial, la distribución de la población, cobertura territorial en el sistema de salud. Asimismo, el aval de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) para el ingreso del biológico y hacer la identificación de las cadenas de frío. 

‘‘La llegada de la vacuna no debe ser solo el hecho de la aplicación, sino que se complete para que los casos que tenemos se mantengan en ese rango favorable”, enfatizó el funcionario.  

Alabi confirmó que se está esperando la vacuna de AstraZeneca, de la farmacéutica con sede en Cambridge, Reino Unido, ‘‘la cual tiene temperaturas muy adecuadas al manejo del esquema nacional de vacunación, que son entre dos y ocho grados centígrados’’, informó.

La población objetiva de El Salvador para ser vacunada es de 4.5 millones de personas dijo el ministro de Salud. Ante estas cifras, explicó que existe un grupo de la sociedad que no ha sido contemplado, ya que los estudios llevados a cabo no han avalado su aplicación en dicho sector, como los menores de edad y mujeres embarazadas. 

Alabi recordó que el Gobierno del Presidente Bukele ejecutó acciones para retrasar la llegada del virus al país, lo que permitió una preparación en la atención de la enfermedad. Además, limitó la transmisión de persona a persona tras la llegada del coronavirus con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad

compartirTweet

Relacionado Noticias

Motocicleta incendiada en San Salvador
Nacionales

Motocicleta incendiada en San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Un incendio en una motocicleta fue atendido oportunamente por elementos de Cruz Verde, seccional Santa Anita y el Cuerpo de...

Leer más
MITUR prevé la visita de al menos 700,000 turistas al Centro Histórico de San Salvador
Nacionales

MITUR prevé la visita de al menos 700,000 turistas al Centro Histórico de San Salvador

hace 8 horas
Polvo del Sahara cruza el Atlántico y alcanza Honduras
Nacionales

La canícula ha comenzado oficialmente en El Salvador

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

Países del primer mundo que están vacunando sin planificar no están teniendo el éxito esperado. Eso mismo desean los pocos de siempre.

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx