sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno invertirá 18.9 millones en sector agropecuario

porRedacción Diario La Página
miércoles, 3 noviembre 2021 10:15 AM
6
Gobierno invertirá 18.9 millones en sector agropecuario

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de El Salvador informó que dentro de sus proyectos se encuentra la inversión de $18.9 millones a favor del sector agropecuario, con los cuales podrán tener más recursos tecnológicos para un mejor desarrollo de este campo.

El principal objetivo es transformar los procesos y así lograr una rentabilidad sostenible, esto se acompañará de asesorías técnicas de para el sector.

El ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, destacó la importancia de trabajar con programas que apoyen a nivel nacional estos grupos que por años han estado desfavorecidos.

“Las gestiones pasadas jamás se interesaron en ayudar a tecnificar a nuestros agricultores. Nosotros sí lo hacemos y lo seguiremos haciendo”, expresó el titular.

El programa que ayudará a inyectar 18.9 millones a este sector es Rural Adelante, ejecutado desde el MAG, logrando beneficios para las actividades agropecuarias en los cuatro departamentos de la zona oriental.

Con este proyecto está previsto alcanzar a 8,000 familias de manera directa, y al sumar los que saldrán beneficiados de manera indirecta, la cifra sube a 32,000.

Los recursos que alimentan a Rural Adelante consisten en fondos externos, como el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Programa de Adaptación para Pequeños Agricultores (ASAP, por sus siglas en inglés) y fondos propios, con aportes del Gobierno salvadoreño y de los beneficiarios. En el segundo año de ejecución, las autoridades reportan desembolsos por $1 millón como parte del programa.

Los primeros resultados, comienzan a observarse. Las cooperativas beneficiadas hasta esta etapa de implementación ya lograron vincularse con dos grandes cadenas de supermercados para surtirlos de producto fresco y de calidad.

La construcción de infraestructura está complementada con un asesoramiento técnico por parte del MAG. El propósito es darles las herramientas para que los participantes del programa puedan encargarse por sí mismos de continuar sobre el camino de mejores prácticas, respeto al medio ambiente y de innovación.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión
Nacionales

Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión

por Redacción Diario La Página
hace 17 mins
0

La Policía Nacional Civil informó sobre un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 34 de la carretera que conduce...

Leer más
Accidente entre ambulancia y bus causa congestión vehicular en el centro de Santa Ana
Nacionales

Accidente entre ambulancia y bus causa congestión vehicular en el centro de Santa Ana

hace 38 mins
Gobierno moderniza centro escolar en Santa Ana para mejorar la educación y el bienestar infantil
Nacionales

Gobierno moderniza centro escolar en Santa Ana para mejorar la educación y el bienestar infantil

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Dagoc
Dagoc
3 años atrás

Es muy pocas la inversion,deben entrar de lleno,tecnificar a los agronomos,traer gente especializada de otros paises.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
3 años atrás

8.000 familias que si no producen le hecharan la culpa a la sequía o inundaciones, sino transformamos el agro en una industria donde se siembre mínimo 200 manzanas zonificado utilizando tecnología agro industrial continuaremos importando.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
The Pichiche
The Pichiche
3 años atrás

Solo es un parche millonario mas… primero nos encierra sin un plan económico y luego importar miles de toneladas de granos básicos destruyendo el mercado nacional. Solo para conocedores.

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx