sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno intensifica acciones contra el dengue

porRedacción Diario La Página
martes, 5 septiembre 2023 1:16 PM
3
Gobierno intensifica acciones contra el dengue
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El país lleva cerca de tres años de no registrar muertes por dengue, lo que demuestra la efectividad de las acciones de la actual gestión en el territorio, que es donde se combate al zancudo transmisor.

“Nunca los salvadoreños nos imaginamos tener ese dato, eso quiere decir que se ha podido superar esta enfermedad y, para poderlo alcanzar, hemos hecho acciones de control de vectores durante todo el año. Es un trabajo en equipo”, destacó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

El Ministerio de Salud ha intensificado acciones en septiembre, el cual, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se prevé sea el mes más copioso del año, lo que podría generar un ambiente propicio para la proliferación del zancudo. 

“Las campañas de fumigación y entrega de abate se mantienen todo el año, no solo es cuando hay lluvia, pero sí se incrementan en este periodo porque tenemos que tomar parte en la identificación, destrucción de criaderos de zancudo; pero, durante todo el año se ha venido haciendo una estrategia de control, por parte del primer nivel de atención, el personal de saneamiento ambiental”, reiteró el titular de Salud.

El Gobierno no baja la guardia contra el dengue, a pesar de que la enfermedad se encuentra en zona de éxito en cuanto a los casos reportados. El Salvador tiene registrados 21 casos de dengue confirmados hasta la semana 32, comparado con 56 casos que hubo en el mismo periodo de 2022.

“Hemos alcanzado un punto en que hemos logrado contener esta enfermedad y, si lo hemos podido hacer nosotros, nos preguntamos por qué antes no se hizo, ¿cuántas personas murieron por esta enfermedad?”, lamentó Alabi.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Con el objetivo de prevenir inundaciones durante las lluvias de esta noche, equipos municipales continúan realizando labores de limpieza y...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones

hace 6 horas
Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca
Nacionales

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tony
Tony
1 año atrás

TODA LA REGION CENTROAMERICANA ESTA EN IGUAL CONDICION aahhh! es por el ministro Alabí. jejejeje Estos jijos de sú, no pierden la oportunidad de darle atolito a las foquitas y ensalsarse ellos solitos. Lo mismo dicen en Nicaragua,Honduras y Guate.

0
0
Responder
Miguel Flores López
Miguel Flores López
1 año atrás

Se les olvida que la gente pasó con encerrada con una gran culiyera por el covid19, todas las enfermedades bajaron su prevalencia pero hace falta la veneración respectiva.LOS HEROES DE LA PANDEMIA HOY SON VILIPENDIADOS POR EL MISMO MINISTRO ENPURRADO

0
0
Responder
MENTIR ES LA NORMA MINSAL?
MENTIR ES LA NORMA MINSAL?
1 año atrás

Hace unos dias publicaron que iban a usar biotecnoligía para la erradicación del dengue con Wolbachia, hoy dice que lleva 3 años de tener control sobre el Aedes . entonces por que van a implementar costosos processo si ya tienen el gran éxito?

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx