sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno incrementa el número de especialidades médicas

porRedacción Diario La Página
miércoles, 23 agosto 2023 6:30 AM
5
Gobierno incrementa el número de especialidades médicas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La apuesta del Gobierno por transformar el sistema público de salud ha logrado importantes avances, uno de ellos es haber incrementado el número de especialidades médicas, para incorporar más profesionales de salud para la atención oportuna de la población.

“Actualmente, tenemos a disposición 54 especialidades para la formación médica. Desde el 2020 hemos ampliado la oferta, entre ellas, oftalmología, dermatología, medicina de emergencia y cirugía endoscópica avanzada», destacó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

El Salvador es un referente para otros países de la región, que además de reconocer los cambios en infraestructura y calidad de atención y servicios, vienen al país para especializarse.

«El Salvador ha llamado el interés, con todo el avance del sistema de salud, para que médicos de otros países quieran especializarse en la oferta que tenemos disponible. Lo que pasó es que anteriormente se quiso mantener cierto tipo de monopolio en las especialidades que eran reconocidas, ahora eso ha cambiado”, enfatizó Alabi.

La formación de un especialista lleva aproximadamente tres años, por eso, el Gobierno dio especial relevancia a incrementar el número de especialidades, para garantizar personal suficiente para atender a la población en la red nacional de hospitales.

Todo este esfuerzo ha sido posible gracias a que la actual gestión gubernamental incrementó el presupuesto para las especialidades médicas, el cual era de $4 millones y pasó a más de $20 millones, aumentando el número de plazas por especialidades.

Entre las nuevas especialidades están: oftalmología, oftalmología pediátrica, radio oncología, dermatología, radiología, cuidados paliativos, medicina física y rehabilitación, medicina de emergencia, cirugía endoscópica avanzada que son de las más solicitadas y que no había oportunidad para formarse en el país.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad”, expresó con entusiasmo el presidente Nayib Bukele, al referirse a...

Leer más
Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

hace 4 horas
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Avelar
Juan Avelar
1 año atrás

deben humanizar los horarios de los médicos, ni los caballos, ni los que manejan maquinaria, tienen jornadas tan largas de trabajo, sin dormir. hasta 36 horas de turno, es además de una estupidez, inhumano y peligrosamente fatal

3
0
Responder
Ver Respuestas (2)
JAIME AGUIRRE
JAIME AGUIRRE
1 año atrás

Pero ese profesionalismo debería ser trasmito cuando atienden a sus pacientes, no ser tan arrogantes y engreídos.

0
0
Responder
TU TATA MANDA
TU TATA MANDA
1 año atrás

como el problema del salvadoreño que son enemigos de si mismo por esa maldicion cultural y social que tienen entre si se explotan trabajando y no solo en los hospotales si no en todo trabajo especialmente los hoteles y les quitan los dias de descanso

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx