sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno ha inspeccionado 3,751 negocios donde se comercializan productos de la canasta básica

El gobierno sigue pendiente de que la venta de gasolinas, diésel y gas propano refleje las exoneraciones y disminuciones de impuestos.

porAgencias
sábado, 2 abril 2022 6:36 PM
1
Gobierno ha inspeccionado 3,751 negocios donde se comercializan productos de la canasta básica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las diferentes instituciones involucradas en la importación de productos de la canasta básica reportan que, hasta el 31 de marzo, lograron completar $74.4 millones en compras donde se aplicó la reducción de impuestos a la importación, como lo instruyó el Presidente Nayib Bukele. De esa cantidad, $32.4 millones son por cereales –incluido alimento para animales–, frutas, harinas, hortalizas y leche, mientras que los otros $42.1 millones corresponden con los fertilizantes autorizados.

Bajo una estricta vigilancia de las autoridades, los productos mantendrán abastecido el mercado, con precios que mitigan el impacto de la tendencia mundial (que es hacia el encarecimiento), en beneficio de las necesidades de los hogares.

El Ministerio de Economía (MINEC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Hacienda (MH) y las dependencias de estas tres instituciones continúan haciendo inspecciones a diario, en todo el territorio, y a toda la cadena de comercialización. De igual manera, mantienen un diálogo cercano con los proveedores de todo tamaño, para garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y a las prácticas de limpia competencia.

Siempre con fecha hasta el 31 de marzo, los equipos institucionales han llevado a cabo 3,751 verificaciones en establecimientos donde hay venta de productos de la canasta básica, 151 en agroservicios y 15 a importadores de insumos agrícolas y alimentos.

Al mismo tiempo, el Gobierno sigue pendiente de que la venta de gasolinas, diésel y gas propano refleje las exoneraciones y disminuciones de impuestos. De acuerdo con el balance al 31 de marzo, tienen 2,367 inspecciones en las estaciones de servicio y 23 a plantas distribuidoras de gas propano y 4,657 a puntos de venta de los tambos.

La constancia en estos esfuerzos previene que algún comerciante irresponsable se aproveche de las medidas que impulsó el Presidente Bukele. Por este motivo, la denuncia ciudadana es clave para impedir cualquier tipo de abuso en este sentido.

Hasta el momento, todas las plazas tienen suficientes alimentos a disposición, mientras que los precios muestran mínimas variaciones en las tres semanas recientes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Con el objetivo de prevenir inundaciones durante las lluvias de esta noche, equipos municipales continúan realizando labores de limpieza y...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones

hace 10 horas
Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca
Nacionales

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

¿QUÉ EXPLICACIÓN DIÓ EL AGROSERVICIO «LA BENDICIÓN DE DIOS»? 1) el concentrado de ave, le subió el precio y la «libra es de 12 Onz no de 16 Onz, es doble ganancia 2) el pastor contento con el diezmo porque ira al decámeron a su retiro espiritual VAÁ!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx