viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno financiará a PYMES para renovar equipo tecnológico y reducir consumo de energía

porJulio Villarán
jueves, 18 junio 2020 6:37 PM
1
Gobierno financiará a PYMES para renovar equipo tecnológico y reducir consumo de energía

Juan Pablo Durán, presidente de Bandesal./ Créditos: Secretaría de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno anunció otorgará financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) para eficiencia energética, con un aporte de $20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y una contrapartida de $20 millones del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL).

El presidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán, dijo que para brindar este crédito han mostrado interés 40 instituciones financieras y que se ha acordado con el resto de la banca que ofrece servicios en el país una tasa de interés preferencial que no deberá exceder el 6.25%.

“Este financiamiento es para que hagan un proceso de transformación tecnológica en sus equipos, que cambien calderas, motores, aires acondicionados, entre otros, y reduzcan el consumo de energía”, se estima que las PYMES tendrán un ahorro de entre el 30% y 40%, explicó Durán.

Estos fondos, se estima favorecerán a unas 500 PYMES, quienes podrán aplicar hasta a un máximo de $2 millones, con un plazo de hasta 20 años para pagar. El requisito indispensable para aplicar es poseer en su actividad productiva equipos obsoletos que necesiten renovar.

Durán explicó que el financiamiento conlleva un acompañamiento a las PYMES a través de una empresa validadora que se encargará de verificar que la reducción en el consumo energético que les ofrezca el proveedor, sea efectivamente la acordada, es decir, si se garantiza una reducción del 40%, la empresa validadora constatará que se haga efectivo dicho porcentaje.

Además, las PYMES tendrán a su disposición una casa aseguradora que responderá en caso de que el proveedor haya incurrido en engaño sobre los beneficios ofrecidos.

“Este es un trabajo que se ha hecho de forma organizada con el BID, para asegurar a las PYMES, no solo el financiamiento, sino un ahorro significativo en el consumo de energía (…) BANDESAL llevará una medición de impacto minuciosa”, aseguró.

Asimismo, el beneficio incluye $1.7 millones no reembolsables que serán utilizados para reducir la tasa de interés a aquellas empresas que cumplan a cabalidad con el ahorro energético.

Añadió, además: “Queremos que la renovación de equipo no impacte sus utilidades, sino que con el ahorro mismo cancelen el crédito que llega en tan buenas condiciones”.

El presidente de BANDESAL dijo que se está trabajando con diferentes gremiales empresariales para que accedan a este financiamiento, entre ellas la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).

El representante del BID en El Salvador, César Falconi, participó en la presentación de esta línea crediticia a través de una videoconferencia. “Este programa tiene un objetivo importante, que es apoyar los esfuerzos en El Salvador para reducir el consumo de energía de en las PYMES, y las emisiones de gases de efecto invernadero”, acotó.

Falconi calculó que, con el cambio de tecnologías en al menos 500 PYMES, serán reducidas unas 37 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2), el cual causa el calentamiento de la atmósfera por el efecto invernadero.

En esta línea crediticia, el BID actúa en su calidad de entidad implementadora del Fondo Verde para el Clima.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sheynnis Palacios recorre el Centro Histórico de Santa Ana junto al alcalde Gustavo Acevedo
Nacionales

Sheynnis Palacios recorre el Centro Histórico de Santa Ana junto al alcalde Gustavo Acevedo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

La ex Miss Universo Sheynnis Palacios Cornejo visitó el Centro Histórico de Santa Ana, en un recorrido guiado por el...

Leer más
Una camioneta irrespetó la señal de alto y causó un accidente en Santa Tecla
Nacionales

Una camioneta irrespetó la señal de alto y causó un accidente en Santa Tecla

hace 3 horas
Invasión de carril provoca accidente de tránsito en Santa Tecla
Nacionales

Invasión de carril provoca accidente de tránsito en Santa Tecla

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
luigy
luigy
5 años atrás

PANELES SOLARES

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx