La analista Bessy Ríos afirmó recientemente que El Salvador sigue recibiendo dos vuelos semanales con deportados, lo que indicaría que la política migratoria del presidente de EE.UU., Donald Trump, no ha cambiado drásticamente para el país.
Estas declaraciones surgieron durante un programa televisivo de entrevistas en el cuál, uno de los panelistas a fin al FMLN, Vladimir Melara, aseguró que las deportaciones hacia El Salvador están siendo «masivas».
Sin embargo, la vicecanciller de El Salvador, Adriana Mira, desmintió estas afirmaciones el pasado 5 de febrero, señalando que el país no ha recibido un aumento significativo de deportados en comparación con Guatemala, Venezuela, Colombia y Perú. “La llegada de estos vuelos forma parte de las repatriaciones que normalmente se hacen”, explicó Mira, pidiendo a la población informarse a través de fuentes oficiales.
Por otro lado, este jueves 6 de febrero, el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, anunció que tras la cooperación entre la Policía Nacional Civil (PNC) y las autoridades de Estados Unidos, diez miembros de la estructura criminal MS13 fueron capturados tras ser expulsados del país norteamericano, quienes llegaron a través de un vuelo y fueron capturados de forma inmediata en el aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Las autoridades salvadoreñas reiteraron que el proceso de deportaciones sigue su curso normal y que no hay indicios de cambios drásticos en la política migratoria que afecten al país.
La misión del programa mal llamado Debate es desacreditar cualquier decisión que el ejecutivo a través de los diferentes órganos del estado tome.
El problema que no le creen a Bukele; es que el no es transparente, hace tratos sin que la poblacion lo sepa, no informa, porque cree que lo que el hace todo esta bien, es prepotente cree que es infalible, ya veremos cuando se vaya