El Gobierno está dando un seguimiento diario de la evolución del coronavirus a nivel internacional, mientras las instituciones continúan aplicando en el país el Reglamento Sanitario Internacional.
Desde el 16 de enero, El Salvador se mantiene trabajando con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por este tema.
El 24 de enero, el presidente de la República, Nayib Bukele ordenó declarar una emergencia preventiva, con el objetivo de que el personal de todas las entidades del Gabinete de Salud Ampliado comenzara a prepararse ante el avance de la enfermedad en la República Popular China y otros países.
Desde esa fecha, el personal del Gabinete de Salud Ampliado ha sido capacitado para la detección de casos sospechosos en las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en aeropuertos, fronteras terrestres y puertos.
La comisionada presidencial de Operaciones de Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, aseguró este martes que el Ejecutivo ha seguido un estricto proceso en el caso de 10 personas que han entrado al país provenientes de la República Popular China, quienes están en observación.
Por otra parte, el viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, mencionó que han dado seguimiento a estos casos tal y como lo establecen los protocolos pertinentes.
“Están totalmente asintomáticas y en muy buen estado de salud, con todas las condiciones necesarias que pueden tener en el área de cuarentena”, agregó el viceministro
Las medidas de emergencia por el coronavirus van a seguir hasta que la OPS indique que se ha superado esta amenaza.
Mientras, el representante de la OPS en el país, Carlos Garzón, señaló que han dado el debido seguimiento a todo el trabajo de las autoridades de salud.
“Estamos convencidos que se ha cumplido con los protocolos definidos bajo el Reglamento Sanitario Internacional”, afirmó.
“Se han tomado las medidas para el desembarco de personas, para la identificación de sospechosos, para las medidas de cuarentena, de aislamiento. Todos son protocolos definidos dentro del reglamento, que el país viene aplicando de manera clara”, concluyó.
Olvídense del Coronavirus… eso no es nada comparado al virus que amenaza con eliminar la mayor parte de salvadoreños….el Bukingvirus….ahorita están contagiados todavía un montón aunque buena parte ya se han curado
cuando se dieron cuenta de lo peligroso que es ese virus con cara de rata . El Bukigvirus se nota porque los que lo padecen echan espuma por la boca … es tipo rabia y convierte al que lo padece en zombie…pueden matar hasta su propia familia si no
están de acuerdo con ellos….
JAJAJAJAJA HOY NO LES PEGA NINGUNA CORTINA DE HUMO A LOS DESGRACIADOS DEL CONCEJO DE MINISTROS CONSPIRADORES. EL AGUILA NO CAZO MOSCAS Y SE ESTRELLO EN LA PLASTA.