martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno busca conciliar con empresas que despidieron o suspendieron contratos de trabajadores durante pandemia

porJulio Villarán
miércoles, 1 julio 2020 1:16 PM
10
Rolando Castro hace duros reclamos al FMLN por adjudicarse los resultados de la gira del presidente Bukele por China

Ministro de Trabajo de El Salvador, Rolando Castro./ Archivo de Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno salvadoreño abrió este miércoles un proceso de diálogo con empresas que han suspendido contratos o despedido a trabajadores durante la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, con el objetivo principal de lograr acuerdos en favor de los afectados.

El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, aseguró hoy que la institución que dirige tiene la información completa de las empresas que incurrieron en dichos procedimientos ilegales y espera que las conversaciones arrojen resultados positivos; de lo contrario, el Gobierno procederá legalmente, advirtió.

“Tengo el listado de todas las empresas que suspendieron contrato, hoy iniciamos el diálogo”, anunció en entrevista de televisión.

Agregó que en este proceso, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está abierto a lograr acuerdos; sin embargo, advirtió que los empresarios tendrán dos caminos: dialogar y negociar una conciliación administrativa con los trabajadores afectados, o llevar los casos ante los tribunales correspondientes.

“A la gran empresa que ha suspendido contratos y ni siquiera ha puesto en riesgo su capital, sino su rentabilidad y utilidades, a esa empresa grande va a entrar el Ministerio (de Trabajo) para que se le devuelvan los derechos fundamentales que le han sido vulnerados a trabajadores”, sostuvo.

Puntualizó que el abordaje para la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) será diferente, ya que estos sectores son de los más afectados por la pandemia.

En otro tema, Castro reiteró que el inicio de la fase 2 de la reapertura económica aún continúa en evaluación y dependerá de la evolución de la pandemia si se avanza o no. Además, dijo que la decisión será tomada por un equipo multidisciplinario, con un enfoque epidemiológico.

A la gran empresa que ha suspendido contratos y ni siquiera ha puesto en riesgo su capital, sino su rentabilidad y utilidades, a esa empresa grande va a entrar el Ministerio (de Trabajo) para que se le devuelvan los derechos fundamentales que le han sido vulnerados a trabajadores

Recalcó que durante la primera fase de la reapertura económica, la mayor parte de las empresas acataron los protocolos de bioseguridad girados por el Gobierno.

“Debo reconocer que las empresas han cumplido bastante y han sido bastante respetuosas en la primera fase”, manifestó el titular de Trabajo.

Agregó que durante las inspecciones ejecutadas por el Ministerio de Trabajo no se han identificado un “riesgo inminente” para cerrar dichas empresas.

El ministro también habló de las proyecciones del Programa de Migración Laboral, mediante el cual se le otorgan visas temporales de trabajo a compatriotas. Un primer contingente ya estuvo en Estados Unidos y se hacen gestiones para colocar de nuevo mano de obra salvadoreña en ese país, al igual que en Canadá y Qatar.

“Hemos demostrado que la mano de obra salvadoreña es la mejor mano de obra que tenemos, estamos armando los equipos para reanudar las conversaciones sobre esto”, declaró Castro, quien aseguró que estos proyectos, postergados a causa de la emergencia mundial por el COVID-19, se retomarán y con ello se beneficiará a muchos compatriotas más.

Tags: Derechos laboralesMinisterio de TrabajoPandemiaRolando CastroSUSPENSIÓN DE CONTRATOS
compartir139Tweet

Relacionado Noticias

Motociclista es rescatado tras quedar atrapado en zona inundada en San Salvador
Nacionales

Motociclista es rescatado tras quedar atrapado en zona inundada en San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Equipos municipales de la alcaldía de San Salvador, auxiliaron a un motociclista que quedó atrapado en un área inundada en...

Leer más
Motociclista resulta lesionado tras ser embestido por conductor ebrio en Morazán Sur
Nacionales

Motociclista resulta lesionado tras ser embestido por conductor ebrio en Morazán Sur

hace 4 horas
Fiscalía localiza sin vida a adulto mayor desaparecido desde el 24 de junio en Antiguo Cuscatlán
Nacionales

Fiscalía localiza sin vida a adulto mayor desaparecido desde el 24 de junio en Antiguo Cuscatlán

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

10 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Manyula
Manyula
5 años atrás

Si los empleados fueron despedidos conforme a la ley, no hay nada que perseguir. Busca lograr en la opinión pública lo que sabe que en los juzgados no va a conseguir. Cerraron el país y ahora de están lavando las manos. Este tipo es Basura

22
-3
Responder
Ver Respuestas (4)
Chencho Alas
Chencho Alas
5 años atrás

Yo no aceptaría a Almagro de padrino. Es rata de La Casa Blanca.

11
-1
Responder
Veremos...
Veremos...
5 años atrás

Estos en lugar de rebajar por la pandemia mas gordos se han puesto….

13
0
Responder
Pablo
Pablo
5 años atrás

Por gusto el M DE T. Solo son BLA, BLA, BLA, no hacen nada por el empleado, yo puse denuncia en abril y hasta este dia nadiee ha dicho nada.

7
0
Responder
carlos vallen
carlos vallen
5 años atrás

ya fue a variedades genesis remedo de ministro tapadera de alguna corrupcion. desde alacalde..de persidrogo

7
0
Responder
María Díaz
María Díaz
5 años atrás

Esta es una denuncia de reconocido colegio bilingüe Tecleño en donde el director extranjero y directora de secundaría están haciendo despidos injustificados y arbitrarios que atentan contra la integridad del personal.

1
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

10
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx