viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FUSADES señala riesgos de perder TLC con EE.UU. por apoyo a Nicaragua y Venezuela

Desde 2006, el TLC con EE. UU. ha significado para el país centroamericano una herramienta para dinamizar su economía y de apertura al mercado de consumo más grande del mundo

porRedacción Diario La Página
domingo, 13 enero 2019 11:05 AM
19
FUSADES señala riesgos de perder TLC con EE.UU. por apoyo a Nicaragua y Venezuela

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El apoyo a los gobiernos de Nicaragua y Venezuela son acciones recientes de El Salvador que ponen en riesgos los beneficios del DR-CAFTA, según dio a conocer Fusades en un comunicado.

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) «invitó» a la administración del presidente Salvador Sánchez Cerén, a reflexionar.

“Las acciones van en detrimento de la agenda de fortalecimiento institucional y de desarrollo sostenible que ha beneficiados a los salvadoreños desde la vigencia del Tratado”, señala el documento.

El pronunciamiento se dio un día después de que se conociera la amenaza del presidente de EE. UU., Donald Trump, de iniciar una “guerra comercial” con tres países firmantes del DR-CAFTA, entre los que se encuentra El Salvador.

En el caso de El Salvador, la expulsión de TLC, respondería a “lazos cuestionables”, ya que tiene una estrecha relación comercial con China, que no ha sido bien recibido por el gobierno estadounidense.

Fusades también considera negativo para el TLC, pocos avances y esfuerzos por erradicar la corrupción, «los limitados resultados» en reducir la violencia y nuevas oportunidades de empleo que reduzcan la migración irregular.

“Hechos como los anteriores, han dañado las buenas relaciones comerciales con nuestro principal socio comercial, que alberga a más de tres millones de salvadoreños”, señala la Fundación.

Desde 2006, el TLC con EE. UU. ha significado para el país centroamericano una herramienta para dinamizar su economía y de apertura al mercado de consumo más grande del mundo.

Históricamente, EE. UU. ha sido el principal socio comercial de El Salvador. Se estima que 800 mil empleos directos formales dependen de las exportaciones textiles, que significan 63.8% de las exportaciones totales.

La Fundación envió una reflexión y exhortó al gobierno salvadoreño para que implemente una política exterior “responsable y sólida” para mantener o mejorar las condiciones del TLC con EE. UU., a fin de asegurar que el país mantendrá los empleos generados en los últimos 12 años, desde que entro en vigencia el tratado comercial.

Tags: CAFTAEE.UUGobierno salvadoreñosRelaciones ExterioresTLC El Salvador-EE.UU.
compartir28Tweet

Relacionado Noticias

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas
Nacionales

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas

por Redacción Diario La Página
hace 23 mins
0

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, con sede en San...

Leer más
El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

hace 54 mins
Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial
Nacionales

Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

19 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
queremos gobiernos Soberanos
queremos gobiernos Soberanos
6 años atrás

no se les quita lo succionador a estos fusanestos

7
-1
Responder
Golon
Golon
6 años atrás

Tenganos paciencia por favor, en unos meses se va ese burro de Ceren del poder. Hemos pasado muchas verguenzas bajo el gobierno de ese ignorante, pero entiendan, el ni siquiera sabe hablar bien, es un sopenco y creo que la mayoria de Salvadorenos van a votar sabiamente en Febrero y pondran en el poder a Callejas. Si llega a quedar Hugo o Nayib… Ni modo, quiten el TLC que merecido lo tendremos, por idiotas.

3
-18
Responder
Ver Respuestas (2)
Zenzontle.
Zenzontle.
6 años atrás

La política internacional de los EEUU para los paises como el nuestro ha sido siempre de
chantaje, sometimiento, despreció, explotación, y alianza con los sectores mezquinos oligárquicos de nuestro país.
Para EEUU somos nada más y nada menos que un shithole!!

13
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
P.M
P.M
6 años atrás

Que sabe la marrana de freno.El president mas idiota de la Historia.

4
-6
Responder
P.M
P.M
6 años atrás

que sabe la marrana de freno.. El presidene mas idiota de nuestra historia.

2
-3
Responder
ARENA NUNCA MAS
ARENA NUNCA MAS
6 años atrás

Solo son amenazas estos evasores de impuestos.

9
0
Responder
Isabel Hernández
Isabel Hernández
6 años atrás

Cuál es el miedo de tener relaciones con esos países, si cuando arena estuvo en el primer poder nunca vimos que trajera mas inversionistas. Únicamente ellos y solo ellos, porque les quitarían las ganancias de sus empresas. El TLC con eeuu ya casi se perdió con este mr. trump… Ese país solo son amenazas a los gobiernos lacayos, débiles y cobardes, que le tiemblan las rodillas cuando eeuu dice que va a quitar las «ayudas». Ya es tiempo de que se le diga a ese gobierno que los demás países son libres, independientes y soberanos. Que entienda fusades que eeuu… Leer más »

13
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
6 años atrás

Seria bueno que FUSADES le pidiera al fiscal Melara, que tope a los cobradores de sobresueldos, individuos como Luis Cardenal, Luis Mario, Margarita, Federico, Rubio, don Hugo y muchos mas. Bien estaria haciendo FUSADES si tambien le pidiera al fiscal que tope a toda la gente que menciono Saca.

Pueblo los corruptos son los culpables del hampbre, del mal servicio de la salud o pobreza general del pais.

7
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

19
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx