Desde las playas de La Libertad, el director de Fosalud, Carlos Núñez, destacó el trabajo coordinado de las instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para garantizar atención médica durante el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2025.
“Hemos atendido a un aproximado de 72 personas desde que empezó el torneo, y no ha sido solo a los atletas, también a locales y turistas que no están relacionados con la competencia.”, señaló Núñez y agregó que entre estas atenciones destacan tres mujeres embarazadas de la zona.
El funcionario resaltó la coordinación con el Ministerio de Salud, el Sistema de Emergencias Médicas 132, médicos de las delegaciones y del International Surfing Association (ISA), asegurando atención gratuita y traslados hospitalarios cuando es necesario. “Estamos dando una atención de calidad. Nos da la satisfacción que las delegaciones se sientan seguras”, afirmó.
Antes del inicio del torneo, Fosalud realizó inspecciones en hoteles para garantizar la seguridad de los alimentos y jornadas de fumigación contra mosquitos, asegurando la prevención de enfermedades. Además, se verificó que los comercios locales cumplieran con todas las medidas sanitarias para brindar una buena atención a atletas y visitantes.
Núñez recordó que desde 2019, Fosalud ha acompañado 23 torneos internacionales de surf, siguiendo las indicaciones del Presidente Bukele de proporcionar seguridad en salud gratuita a atletas, equipos, familias y población en general de la zona y visitantes.
“Cada torneo tiene su mística y queremos que todos los atletas se lleven la satisfacción de que en El Salvador se les brindó salud, seguridad y turismo”, expresó Núñez, destacando la eficiencia y compromiso del equipo de salud durante el evento.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games continúa hasta el 14 de septiembre, consolidando al país como un destino seguro y preparado para recibir competencias internacionales de alto nivel.