El FMLN presentó las ternas con los nombres de los aspirantes a ocupar los cargos de magistrado propietario y suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre las que figura el actual presidente del ente colegiado, Julio Olivo.
Al ser el tercer partido con mayor número de votos en los comicios presidenciales del pasado 3 de febrero, el FMLN tiene derecho, por ley, a tener un magistrado propietario y a un suplente. Olivo ha sido propuesto por las actuales autoridades del FMLN, para magistrado propietario.
En una carta enviada a la Asamblea Legislativa, con fecha del 20 de junio pasado, el partido propuso además a Víctor Manuel Renderos y Jonathan Michel Sisco en la terna de propietarios, mientras que para la magistratura suplente se sometió a Carmen Veraliz Velásquez, María Petrona Pineda y Elvira Yanneth Ramírez.
La Constitución de la República establece que el TSE debe ser compuesto por cinco magistrados propietarios y 5 suplentes, de los cuales, 3 propietarios con sus respectivos suplentes salen de los partidos que obtuvieron mayor cantidad de votos en la última elección presidencial, mientras que los otros 2 magistrados son seleccionados de dos ternas por cada uno de los cargos propuesta por la Corte Suprema de Justicia.
Por otra parte, el presidente del TSE es elegido de la terna propuesta por el partido que ganó las elecciones, que en este caso se trata de GANA. El cargo de magistrados dura 5 años.
LA PRESIÓN Y VIGILANCIA pública hizo que este funcionario terminara haciendo un trabajo aceptable. Sin embargo, el mismo hecho que lo apoye un partido como el fmln es motivo de descrédito en este momento.