El FMLN enfrenta una grave crisis financiera, luego de que se filtraran audios grabados durante el acto del aniversario de los fallecidos del FMLN, en los que miembros del partido confirman que muchos de sus afiliados han dejado de aportar las cuotas partidarias..
Karen Ramos, secretaria de comunicaciones del FMLN, admitió en una de las grabaciones que la falta de contribuciones pone en riesgo la estructura del partido, señalando que actualmente solo un concejal está cumpliendo con su cuota.
A la crisis económica se suma la reciente orden del Juzgado Quinto de lo Laboral, que ha determinado la subasta de la sede del partido en Ayutuxtepeque para indemnizar a empleados despedidos.
En un comunicado, el FMLN informó que el remate del inmueble se realizaría este jueves 30 de enero, tras demandas interpuestas por trabajadores que no recibieron su compensación luego de ser despedidos.
En un segundo comunicado la sede del partido de izquierda de Ayutuxtepeque detalla que son «un partido frágil y débil» al ver que su dirigencia no le importó sacrificar la lucha, sudor y sacrificio con la que la militancia logró adquirir inmuebles para el partido.
Pese a que la Directiva Municipal sostuvo reuniones con el exsecretario general Óscar Ortiz, no se lograron acuerdos que permitieran aliviar la crisis interna.
El declive del FMLN ha sido evidente en los últimos años, perdiendo completamente su representación en la Asamblea Legislativa y sin obtener un solo municipio en las elecciones municipales pasadas.
Además, sus bajos resultados en la contienda presidencial ha dejado al partido en una posición crítica, con cada vez menos apoyo dentro del escenario político salvadoreño, quedándole únicamente su representación en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).