La pobreza extrema en El Salvador se redujo a la mitad en los últimos 10 años, según dio a conocer este domingo el FMLN, partido que gobernó en el poder ejecutivo desde 2009 hasta 2019.
«En los 10 años de gobierno del FMLN, 450,000 salvadoreños salieron de la pobreza extrema, según datos de organismos internacionales lo reducimos a la mitad, disminuyendo así la brecha de desigualdad entre ricos y pobres», dice el comunicado del partido de izquierda.
Según la página web del FMLN, los gobiernos de Mauricio Funes y de Salvador Sánchez Cerén, combatieron la pobreza y pobreza extrema, logrando sacar de esta condición a 524 mil salvadoreños.
Basándose en datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), el FMLN destaca que “desde el 2000 al 2008, en los últimos ocho años de los gobiernos de Arena, la pobreza pasó de 39 a 40 por ciento, aumentó un punto, pero en ocho años de dos gobiernos del FMLN pasó de 40 a 29 puntos, ha bajado 11 puntos”.
El FMLN sostiene que durante su gestión, la pensión mínima creció en 42 por ciento. «Estaba en 142 dólares y ahora está en 207; el salario mínimo aumentó 20 por ciento durante el primer gobierno del Frente, con el gobierno actual hubo otro, si se suma estamos hablando que el salario mínimo aumentó entre un 50 y un 175 por ciento, según la rama de actividad económica”.
En los 10 años de gobierno del FMLN, 450,000 salvadoreños salieron de la pobreza extrema, según datos de organismos internacionales lo reducimos a la mitad, disminuyendo así la brecha de desigualdad entre ricos y pobres.#UnaDécadaGanada #OrgullosamenteFMLN pic.twitter.com/Q4dyfH4iCd
— FMLN Oficial (@FMLNoficial) June 9, 2019
«Un país con más inversión privada y pública, más producción y generación de empleo, un aumento en las exportaciones, una banca sólida y crecimiento económico es lo que los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), entregará al gobierno entrante», afirmó el académico efemelenista César Villalona.
El FMLN gobernó el país durante los últimos dos quinquenios pero luego de las últimas elecciones del 3 de febrero fue relegado a ser una tercera fuerza política, muy distante de ARENA y de la popularidad del presidente Nayib Bukele.
El partido de izquierda irá a elecciones internas el 16 de junio para elegir a sus nuevas autoridades, esperando recuperarse electoralmente.
Bueno y entonces porque es que no sale ese medio million a dar testimonio de eso?
es verdad, los saco fuera del pais, hoy estan trabajando en USA, Canada, Mexico Europa etc, por la pobreza/ inseguridad.
fueron los que vivieron el SOCILISMO DE BUEN VIVIR……
450,000 que salieron de pobreza porque se fueron a extrema pobreza!!!!!!!
Ellos se refieren a los miles que obligaron a emigrar por falta de oportunidades
como dice que dijo salieron de la pobresa ese atajo de ignorantes que gobernaron nuestro pais todos eran pobretones y ahora son millonarios verguenza deberian de tener para decir semejante cosa
Que guerrilleros más sinvergüenzas como tienen valor de d Vir que acabaron con la pobreza ,talvez la pobtesa de ellos porque ellos eran unos muertos de hambre antes , ahora son millonarios
Jajajajajaja buen chiste