domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fijan precios máximos de canasta básica en emergencia por coronavirus

porRedacción Diario La Página
sábado, 21 marzo 2020 1:26 PM
2
Fijan precios máximos de canasta básica en emergencia por coronavirus

San Salvador, martes 21 de junio de 2016. Precios al consumidor de granos b·sicos, verduras y frutas en el mercado Central, San Salvador. FOTO EDH/Leonardo Gonz·lez

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno anunció este sábado que ha fijado precios máximos para la venta de frijol, maíz, arroz, leche en polvo y huevos, con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de la población durante la emergencia generada por la pandemia del coronavirus, evitando así alzas especulativas en los mercados.

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, aseguró que la decisión se tomó basado en las facultades legales de la institución de fijar precios máximos en los mercados en los casos en que se declare emergencia, como ha ocurrido ante la expansión del referido virus a nivel mundial.

“Esta regulación constituye un elemento clave para garantizar la seguridad alimentaria de nuestro país. El objetivo principal es evitar la especulación y también mantener índices adecuados de abastecimiento”, afirmó Ricardo Salazar.

Para el maíz blanco, el precio máximo por quintal de $17.75, mientras que el precio máximo por libra es de $0.23; el precio máximo fijado para el arroz blanco es de $38.95 por quintal, $0.48 por libra de arroz blanco y $0.53 por libra de arroz precocido.

Para el frijol rojo, el precio máximo fijado es de $66.85 por quintal y $0.75 por libra; para el frijol tinto, el precio máximo por libra es de $0.63 y $0.69 para la libra de frijol negro. Asimismo, para el frijol y arroz se han fijado precios máximos de distintas presentaciones de diversas marcas.

En cuanto al huevo, el precio máximo fijado por la DC por unidad es de $0.12. De igual forma, se han fijado precios máximos para las distintas presentaciones de huevos por marca y cantidad, que van desde los $2.15 por 15 unidades hasta $7.50, por 60 unidades.

Los precios máximos fijados en la leche entera en polvo son: $3.18 y $3.13 por 350 gramos de las marcas Anchor y Nido, respectivamente; $2.91, $2.88 y $2.52 por 360 gramos de las marcas Australian, Dany y Río Grande, respectivamente; y $2.93 por 350 gramos de la marca Dos Pinos.

También la @Defensoria_910 ha fijado un precio máximo para el arroz blanco de $38.95 por quintal, $0.48 por libra y $0.53 por libra de arroz precocido. pic.twitter.com/EEPYNmZe2M

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 21, 2020

El frijol, maíz, arroz, la leche en polvo y los huevos representan el 50% de la canasta básica del área urbana y el 37% en el área rural.

“Mantendremos un diálogo constante y periódico con los diferentes comerciantes, distribuidores e importadores dedicados a la comercialización de este tipo de productos. En este período de emergencia es clave el poder establecer condiciones que permitan garantizarle a los consumidores, productos que sean accesibles y en un mercado que esté funcionando a partir de un abastecimiento continuo”, agregó Salazar.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker, señaló que esta decisión fue tomada tras constatar en diversos monitoreos de mercados, hechos por la institución que dirige, que productos como el frijol incrementaron sus precios hasta en un 16% en los últimos días, sin una justificación.

“Tuvimos una cosecha récord, tanto de maíz como de frijol, el país está más abastecido que otros años. Inclusive el año pasado había precios más altos en esta época, sin la crisis, pero ahora cuando se comenzó a mencionar la crisis de la pandemia empezaron a subir los precios, debido a la especulación”, detalló el ministro.

Las autoridades detallaron que estos precios máximos estarán vigentes durante todo el periodo que dure la Emergencia Nacional que ha sido declarada por el presidente de la República, Nayib Bukele, avalada por la Asamblea Legislativa, por un período de 30 días desde el pasado 14 de marzo, los plazos pueden ser prorrogables.

El incumplimiento de estos precios por parte de los comerciantes constituye una “falta grave” y quienes incumplan podrían ser acreedores de multas hasta por 200 salarios mínimos.

Tags: Canasta BásicaCoronavirus
compartir17Tweet

Relacionado Noticias

Conductor en estado de ebriedad impacta contra puente en carretera a Zacatecoluca
Nacionales

Conductor en estado de ebriedad impacta contra puente en carretera a Zacatecoluca

por Redacción Diario La Página
hace 16 mins
0

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que William Enrique Rivera Hernández, de 33 años, fue detenido por conducción peligrosa luego...

Leer más
Nacionales

hace 2 horas
Obras en Los Chorros incluyen instalación de anclajes de alta resistencia y lanzado de concreto
Nacionales

Obras en Los Chorros incluyen instalación de anclajes de alta resistencia y lanzado de concreto

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
COMANDO:7 palabras
COMANDO:7 palabras
5 años atrás

Dios lo Bendiga señor presidente por luchar por los mas pobres estamos seguros que con esa medida no habra tanto sufrimiento en cuanto ala Alimentacion de nuestras familias. VIVA mi gran presidente lo queremos lo apreciamos y lo Valoramos mucho

0
0
Responder
La Injusticia
La Injusticia
5 años atrás

Esto es lo que debio haber echo el Frente cuando estuvo gobernando, fijar los precios de la canasta basica, pero se dedico a administrar el neoliberalismo, lo que esta haciendo Nayib es como funciona en parte el socialismo

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx