viernes 11 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Exportaciones del sector alimentos y farmacéutico crecieron 58.3% en julio

porJulio Villarán
lunes, 31 agosto 2020 1:42 PM
7
Exportaciones del sector alimentos y farmacéutico crecieron 58.3% en julio

Ministra de Economía, María Luisa Hayem, en entrevista radial, el lunes 31 de agosto de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, confirmó que el rubro de exportaciones en algunos sectores productivos ha tenido un crecimiento significativo en este último mes de julio, llegando a 58.3% al alza. Ello es un aliciente importante en el camino de la recuperación económica que busca el Gobierno, dijo la funcionaria.

Según Hayem, los sectores de alimentos y farmacéuticos han logrado superar los niveles de exportación del año pasado, lo que suma al total de las exportaciones totales. Estas cifras, manifiesta la funcionaria, hacen evidente que el sector manufactura se está recuperando.

Otras de las noticias más importantes es el rubro de las remesas, sostén de la economía salvadoreña: «Es importante que seamos cuidadosos en nuestros análisis, hace un par de meses se proyectaba una caída de las remesas en un 23%, pero la caída únicamente fue de un 5%», manifestó y a la vez agregó: «Como lo he mencionado antes, las remesas son un pilar muy importante de nuestra economía, son casi el equivalente a los ingresos por las exportaciones».

El aporte de los salvadoreños en medio de una pandemia sin precedentes, será no solo motor para recuperación de los índices económicos, sino también marcará cifras que supera cualquier registro a la fecha, señaló: «En Julio, vimos el mayor ingreso de remesas en la historia del país, en la medida que hemos podido contabilizar el flujo de remesas, registramos $553 millones».

Según Hayem, se está trabajando en reeducar a la población para que estos rubros no se vayan solo en consumo, sino que se puedan reinvertir en negocios y atracción de inversión.

"Para incrementar el número de empleos estamos trabajando con socios bilaterales, para que nuestros productos con más demanda puedan entrar fácil a esos países", Ministra @MariaLuisaHayem. pic.twitter.com/Rimv9eGCUS

— Ministerio de Economía (@EconomiaSV) August 31, 2020
compartirTweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Con el objetivo de prevenir inundaciones durante las lluvias de esta noche, equipos municipales continúan realizando labores de limpieza y...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones

hace 3 horas
Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca
Nacionales

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mario
mario
4 años atrás

!! QUE VIEJA MAS MENTIROSA !! IGUAL A TODOS LOS CORUPTOS «FUNCIONARIOS»DEL DESGOBIERNO DEL BUKULO !

6
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
Alonso
Alonso
4 años atrás

Bien raro, como aumenta la exportación con la frontera cerrada. Estará bien de la cabeza la señora. Pregunta????

5
-5
Responder
El Jaguar
El Jaguar
4 años atrás

Les va a dar dolor de cabeza a los tontos útiles de siempre, es decir los areneros y frentudos. ja ja

4
-4
Responder
Vladímir glam
Vladímir glam
4 años atrás

Solo basta ver lo que viene en la caja de sobras que viene de mexico nada de nada de producción nacional se atacó al sector productivo i esta señora sale con esto.

4
-2
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

DIOS bendiga a el Salvador.

5
0
Responder
Mas Bur
Mas Bur
4 años atrás

La sra ministra sale con bombo y tambores anunciando el crecimiento de este rubro y por otro lado BKK y el ministro jardinero tiene una constante persecucion a la empresa privada y a culquier empresario que piense diferente a estos drogadictos.

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx