La canciller Alexandra Hill Tinoco presentó esta tarde a la nueva embajadora designada de El Salvador ante los Estados Unidos Mexicanos. Se trata de la exdirectora general del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Rosa Delmy Cañas de Zacarías.
“Ella es un gran ejemplo de mujer y persona. Cuenta con una vasta experiencia en el campo empresarial y también cuenta con experiencia en el campo de batalla contra la pandemia por covid-19”, destacó la ministra.
Por su parte, Cañas recalcó su compromiso con la población salvadoreña. “Es un gran reto que tomo con mucha responsabilidad. Vamos a trabajar 24/7 para la diáspora que se encuentra en México, y para todos los connacionales que recorren ese país”, expresó.
El Salvador y México mantienen una relación política diplomática desde 1838. Son 182 años en los que ambos países han venido trabajando de la mano temas de comercio, cultura y han afrontado el reto de migración irregular.
Hill Tinoco señaló que con el Plan Cuscatlán el Gobierno de El Salvador trabaja bajo la línea de buscar un mejor trato para los más de 50 mil connacionales que se encuentran en dicho país y para quienes van de paso en busca de una mejor oportunidad de vida.
“Tenemos proyectos de cooperación, importación y exportación de bienes, donde se trata de abonar y acercarse para afrontar los problemas comunes de Centroamérica. Además estamos trabajando en conjunto con México en el tema de repatriación para salvadoreños que por la pandemia no podían regresar”, manifestó.
Cañas renunció sorpresivamente a la dirección del ISSS el pasado uno de agosto, luego de haber desempeñado el puesto por seis meses.
Sigue lo mismo dando los puestos de embajada como premios. Por que no le dan la oportunidad a las personas con experiencia en la carrera diplomatica ? Lo mismos errores de antes se vuelven a cometer, perdí la crebilidad de este gobierno.
Increíble como estos sinvergüenzas utilizan el estado para enriquecerse, es una practica de todos los Gobiernos que tienen al país en bancarrota, díganme que sabe esta señora de relaciones internacionales y aun así prevalece el NEPOTISMO.
Sin duda, la Tribu Bukele premia a sus limpiapapeles, esconde todo. A esta joven que sabe cero de diplimacia de embajadora. Mas devaluado el ehecutivo
El gordo Cáceres dijo que a hecharse unas vacaciones hiba a México como embajador, si es buena la señora que les consiga a los connacionales la recidencia temporal.
LUEGO VA APARECER CON QUE EL LABORATORIO PARA EL QUE TRABAJA ES EL CONCESIONARIO EN EL SALVADOR DE LA VACUNA COVID PRODUCIDA EN MX. SIGUE LA CORRUPCION.
Lo siento. Ni el embajador saliente ni la entrante tienen credenciales para ser embajadores. No hay en el país nadie que haya estudiado relaciones internacionales???
Que mal. es tan poca la cantidad d personas en todo el país con el perfil necesario para ser embajador o son tan poco los jóvenes que se han preparado en esa área que tienen la necesidad de reciclar, me imagino que es mejor un doctor ke RR Internacio
Q una persona sea buena persona o q tenga un buen curriculum, no las hace idoneas para cualquier puesto. Es cocinar arroz con mango. Es q no hay requisitos especificos y estudios para ser diplomatico? O cualquiera puede aspirar? Porque aqui estoy yo