domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estudiantes universitarios construyen un acuerdo contra la corrupción

porRedacción Diario La Página
jueves, 18 octubre 2018 9:23 PM
1
Estudiantes universitarios construyen un acuerdo contra la corrupción
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estudiantes de las universidades Francisco Gavidia y de la José Matías Delgado, con el apoyo del Proyecto Pro-Integridad Pública, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se reunieron con aproximadamente cien estudiantes de las facultades de la Universidad Gerardo Barrios (UGB) en su mayoría, de la facultad de derecho y economía, para que aporten soluciones que contribuyan a construir un acuerdo país contra la corrupción.

El acuerdo país comenzó a construirse desde noviembre de 2017, por medio de procesos de consultas realizadas a los diversos actores convocados por la sociedad civil, generadores de opinión, tanques de pensamiento, rectores y representantes de universidades, periodistas, gremiales empresariales y partidos políticos.

Después de casi un año de diálogo con dichos sectores, se han identificado siete ejes para construir una agenda de país contra la corrupción, los cuales contienen variadas iniciativas para prevenir, detectar y castigar la corrupción, siguiendo buenas prácticas y estándares internacionales.

Estas iniciativas abordan dimensiones culturales, sistémicas, de responsabilidad y rendición de cuentas, en un marco democrático coherentes con recomendaciones internacionales. Cada eje incluye una serie de medidas que deberán ser asumidas total o parcialmente por los gobiernos venideros y las autoridades estatales de prevención y lucha contra la corrupción.

Este esfuerzo será reflejado en un documento final que será presentado en enero de 2019 al presidente de la República, a la Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia (CSJ), Fiscalía General de la República, Corte de Cuentas, así como también a la Sección de Probidad de la CSJ, Instituto de Acceso a la Información Pública y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.

De igual forma se entregará a los candidatos presidenciales para que expresen su voluntad de llevar a delante de manera transparente esta agenda de país en caso de resultar electos.

Tags: CSJFiscalía General de la RepúblicaUSAID
compartir46Tweet

Relacionado Noticias

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias
Nacionales

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias

por Redacción Diario La Página
hace 38 mins
0

Con el objetivo de brindar seguridad a los santanecos y visitantes durante las Fiestas Julias 2025, la Alcaldía de Santa...

Leer más
Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco
Nacionales

Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco

hace 2 horas
Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
isela mira de machado grande
isela mira de machado grande
6 años atrás

Me parece bien que se intente prevenir la corrupción mediante programas de concientización para estudiantes de Derecho y Economía pues lamentablemente junto con la profesión contable son los tres oficios que suelen ostentar los corruptos capturados y los prófugos. No sé cuál es el enfoque de este programa pero considero que debe ir más allá de la mera actividad profesional, que debe remontarse a la verificación de escrúpulos, de carácter, de fuerza de voluntad, de comprensión y convicción del quehacer institucional y su verdadero cometido: el bien común; Cualidades y calidades que se adquieren antes de emprender la carrera universitaria,… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx