El Ministro de Educación, Mauricio Pineda, en conjunto con la Comisionada Presidencial de Operaciones del Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, entregó tablets a estudiantes de 1° a 3° de los municipios de San Miguel y Usulután, ubicados en los departamentos del mismo nombre.
En San Miguel, los estudiantes beneficiados pertenecen a las siguientes instituciones educativas: Centro Escolar «Colonia El Carmen, Cantón Hato Nuevo»; Centro Escolar «Caserío El Espino»; Centro Escolar «Colonia Manoa»; Centro Escolar «Colonia Santa Luisa», y el Centro Escolar «Colonia Brisas del Edén».
En Usulután, los alumnos beneficiados son de los centros escolares: «Colonia Vista Hermosa, Cantón La Peña»; «Caserío El Botoncillo, Cantón Las Salinas»; y el Complejo Educativo «Cantón Puerto El Flor».

A partir de ahora, cada estudiante matriculado en una de estas escuelas recibirá una tablet que se convertirá en un recurso didáctico y moderno de mucho beneficio para sus estudios. Las tablets marca Lenovo son de 10 pulgadas e incluyen sus respectivos estuches y protectores de pantalla. Además, cada dispositivo trae un chip 4G que garantiza la conectividad educativa gratuita.
Las principales características y especificaciones de la tablet, así como algunos beneficios de su uso, son:
- 15 aplicaciones que ayudarán a los estudiantes a fortalecer la lectoescritura y el cálculo matemático básico.
- Una interfaz novedosa que ayudará a que los niños aprendan jugando, o en términos técnicos, un aprendizaje lúdico (perfecto para la Primera Infancia).
- Contenido educativo e interactivo.
- Acceso al sitio web de la Primera Infancia, donde se encuentran productos didácticos nacionales como: La Casa de Lula, la Colección Árbol de Vida, entre otros. Todas las tablets incluyen internet gratis.
Una de las novedades en estas entregas de tablets es que los padres o responsables familiares podrán elegir con cuál compañía telefónica prefieren la activación de la herramienta tecnológica para obtener el paquete gratuito de conectividad educativa.

Cabe señalar que, la tablet que recibe cada niño es de su propiedad y no de la escuela donde estudia. En otras palabras, cada tablet puede ocuparse ya sea en la escuela o en la casa sin ningún impedimento u obligación.
Gracias a esta iniciativa del Presidente Bukele, 300 mil niños y niñas que estudian de 1º a 3º grado en diferentes escuelas del país serán beneficiados. Esta inversión histórica representa una cantidad de 59.1 millones de dólares. Mediante estas iniciativas transformadoras del sistema educativo se reafirma el compromiso que el Presidente Nayib Bukele tiene con la educación en el oriente del país.