El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, afirmó que está a punto de ser habilitado el paso vehicular en la construcción del periférico Gerardo Barrios.
El funcionario detalló que la construcción de la obra está en su fase final, mientras se afinan los últimos detalles de las fases 2 y 4 del proyecto, que consisten en 17 kilómetros de carretera nueva entre Hato Nuevo y la Ruta Militar, así como dos puentes, sobre el río Taisihuat y el río Grande de San Miguel. Es este último en el que se ejecutan las últimas obras, dijo.
«En ese puente lo único que nos hace falta terminar es la impermeabilización de la loza, pavimentar los accesos y pavimentar el puente, que tardará más o menos dos semanas, pero posteriormente hay que esperar 15 días para que el tramo del puente y los accesos estén señalizados. Solo eso tendríamos que esperar para posteriormente habilitar la circulación por este baipás», aseguró el ministro de Obras Públicas.
«El periférico Gerardo Barrios es un cambio fundamental para todo el oriente del país», recalcó el funcionario, destacando que la obra permitirá mejorar los tiempos de traslado hacia sectores como La Unión y Morazán, viniendo desde la zona central del país, y viceversa, al evitar, gracias al periférico, ingresar a San Miguel.
«El mismo San Miguel se va a ver beneficiado porque ya no va a ingresar esa cantidad de transporte de carga y el resto de vehículos que transitan hacia La Unión, Morazán y otras zonas del oriente del país», enfatizó el titular de Obras Públicas.
Recordó, además, que el periférico Gerardo Barrios será de gran importancia logística para la zona oriental y el país en general. «Toda la carga logística que va a ir y venir del ferri, en el puerto de La Unión (cuyas operaciones inician este jueves), va a poder circular por este baipás, de igual manera la carga que va hacia la frontera El Amatillo, que conecta con Honduras, ya sea que venga del oriente, centro u occidente del país. Es un beneficio directo para todo el país», dijo.