viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Escenarios culturales vuelven a abrir sus puertas luego de seis meses de covid-19

porJulio Villarán
lunes, 5 octubre 2020 12:36 PM
0
Escenarios culturales vuelven a abrir sus puertas luego de seis meses de covid-19

En el segundo día de reapertura del Teatro Nacional de Santa Ana, el Ballet Folklórico Nacional presenta el espectáculo “Vivencias Salvadoreñas”, a cargo de 12 bailarines de su elenco./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Ministerio de Cultura

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de seis meses de cierre de espacios y actividades culturales debido a la pandemia, este fin de semana pasado se reabrieron los teatros nacionales para permitir la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ballet Folklórico Nacional y la Compañía Nacional de Danza.

“El público fue muy receptivo a las medidas de bioseguridad, pero más que eso, a las presentaciones artísticas presentadas en los teatros nacionales”, comentó la titular de Cultura en el programa “A Primera Hora” de radio 102 Nueve.

La funcionaria relató que en los espectáculos se dieron momentos emotivos, tal como ocurrió durante la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional que dedicó las primeras tres piezas a personas que perdieron la vida por padecimientos no asociados al COVID-19 y fueron miembros de esta entidad, entre ellas Ingrid Bolaños.

También resaltó que el gobierno orienta esfuerzos para dinamizar a los artistas independientes, a través de apoyos económicos, dirigidos a academias, centros culturales, compañías de artes escénicas, grupos musicales y asociaciones culturales de todos los campos o disciplinas artísticas.

En la reapertura la Orquesta Sinfónica de El Salvador dedicó sus piezas a una de sus compañeras, y precisamente en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama. Además, se dedicó al maestro Landaverde. "Fue muy emotivo el homenaje", Ministra @suecallejas. pic.twitter.com/L0pSCev2L3

— Ministerio de Cultura (@culturasv) October 5, 2020

Callejas también se refirió a la situación del Zoológico Nacional. Dijo que se mantiene el proyecto de trasladarlo a un espacio con mejores condiciones, donde se pueda establecer un santuario de animales.
«El proyecto del zoológico sigue en pie, no será un cierre del parque como tal, sino será un traslado de los animales a un santuario, para que estén en un mejor hábitat”, aseguró.

En relación al Premio Nacional de Cultura, Callejas expuso que la convocatoria se encuentra abierta y que la fecha de finalización de postulaciones será hasta el próximo 2 de noviembre. Agregó que a diferencia de otros años, para esta edición del premio se ha permitido la autopostulación de asociaciones que deseen participar.

Tags: BALLET FOLKLÓRICOCulturaMinisterio de CulturaSuecy CallejasTeatro Nacional
compartirTweet

Relacionado Noticias

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas
Nacionales

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas

por Redacción Diario La Página
hace 20 mins
0

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, con sede en San...

Leer más
El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

hace 51 mins
Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial
Nacionales

Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx