lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ernesto Muyshondt: “Distribución de los $600 millones debería de ser conforme al número de habitantes de cada municipio”

porRedacción Diario La Página
lunes, 6 abril 2020 11:01 AM
15
Ernesto Muyshondt: “Distribución de los $600 millones debería de ser conforme al número de habitantes de cada municipio”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ernesto Muyshondt, alcalde de San Salvador, reiteró este lunes su solicitud que la distribución de los fondos de emergencia para las municipalidades, que fueron aprobados para el alivio económico tras el impacto del COVID-19 en El Salvador, se haga basado en la población que posee cada municipio.

El fondo de emergencia aprobado es de $2 mil millones; según el decreto 608, el 30 %, es decir $600 millones, está destinado para los gobiernos municipales.

En ese sentido, el edil capitalino ha presentado una pieza de correspondencia para reformar al artículo 11, del referido decreto, el cual establece criterios para la entrega equitativa de estos fondos. El primero de ellos indica que el porcentaje debe ser distribuido equitativamente, bajo el criterio de cantidad de habitantes dentro de cada municipio y no por el criterio del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES),

“En el decreto dejaron que fuese a criterio FODES la distribución del recurso, este va orientado a las alcaldías que no tienen capacidad de generar ingresos. Pero nosotros queremos la reactivación económica de los municipios que se está viendo afectada por el coronavirus”, señaló el alcalde Muyshondt

“En el decreto dejaron que fuese a criterio FODES la distribución del recurso, este va orientado a las alcaldías que no tienen capacidad de generar ingresos”. @emuyshondt con @manu_Hechos pic.twitter.com/PaB68erwHU

— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) April 6, 2020

Bajo el criterio con el que se le asigna el FODES, le correspondería solo el 1.47% del 30% del dinero. Él apuntó que, de acuerdo a la cantidad de habitantes, la municipalidad debería recibir alrededor del 9% de esos recursos, que se traduce en cerca de $54 millones.

 “San Salvador estaría recibiendo menos de 15 dólares por habitante bajo el criterio por el cual fue aprobado este decreto y hay otros municipios que estarían recibiendo $500 por habitante lo cual es una disparidad enorme. Este tema está en manos de los dirigentes políticos y de los diputados para corregir eso, si no lo hacen en sus manos caerá la crisis económica en los municipios”, explicó.

“La manera más transparente para hacerlo es a través de una distribución basada en el número de la población. Actualmente no hay un censo reciente, pero si el Registro Nacional de las personas Naturales (RNPN) tiene la cantidad de DUI que han sido emitidos en San Salvador y así es como debería de entregarse”, agregó.

Muyshondt detalló que se están viendo afectados actualmente en la recaudación de impuestos en la capital.

“En este momento que estamos pasando lo más crítico no se trata de que se beneficie a un partido político sino de lo que mejor le beneficie a la población. En marzo cayó la recolección de impuesto en un 20%, en abril esperamos una caída del 50% y en mayor esperamos una caída del 40%”, manifestó.

“En marzo cayó la recolección de impuesto en un 20%, en abril esperamos una caída del 50% y en mayor esperamos una caída del 40%”. @emuyshondt con @manu_Hechos pic.twitter.com/SdlRITKaTl

— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) April 6, 2020

El alcalde espera que con los cambios que los diputados hagan las medidas pueden ser más efectivas las acciones impulsadas por el Gobierno central y apoyarle en esta situación que atraviesa el país, para el beneficio de todos los salvadoreños, como una muestra de unión y coordinación entre las instituciones.

Tags: CoronavirusErnesto MuyshondtFODESSan Salvador
compartir19Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

En el marco del Día de las Madres, el presidente de la República, Nayib Bukele , compartió públicamente imágenes junto...

Leer más
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo
Nacionales

Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

hace 14 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
douglas alberto
douglas alberto
5 años atrás

QUE HAMBRE POR EL PISTO DE ESTE POR GUSTO.

0
0
Responder
jhon
jhon
5 años atrás

la verdad asi debe ser poblaciones de menos habitantes de otras y no puede ser parejo, otra oportunidad mas para robar porq los alcaldes si roban llegan q no tienen casa y salen congrandes propiedades (alcalde de Tepetitan ej….

0
0
Responder
CHINAMAT
CHINAMAT
5 años atrás

Alcalde de San Salv. Lo felicito por preocuparse por la población en cuanto a la salud. Usted está cerca de la gente cuando hay crisis; pero es lamentable el caso de la MILAGRO NAVAS que tiene más de un año de no aparecer, hay tanto como ayudar.

0
0
Responder
Rosendo Martinez
Rosendo Martinez
5 años atrás

La Gallina aun no ha puesto los Huevos y El Alcalde ya esta contado los pollitos, no han caído los aguacates y ya quiere hacer Shampoo

0
0
Responder
CHRIS
CHRIS
5 años atrás

CÓMO PUEDE ESTAR LLORANDO SI HA COMPROMETIDO 80 MILLONES EN CÁMARAS: 1) un alcalde que en negocios oscuros compromete semejante cantidad. 2) y por otra parte muestra la precariedad de sus finanzas llorando por la distrib. de fondos. VAÁ!!!!!

0
0
Responder
Maguz
Maguz
5 años atrás

No puede ser por cada habitante de los municipios porque las familias lo forman a veces muchos que ya tienen Dui.

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx