lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ernesto Castro: «No existe ni la más mínima posibilidad de que el aborto se legalice en El Salvador»

Este día inició una audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para determinar si El Salvador violentó los derechos a Beatriz al negarle la interrupción del embarazo

porJulio Villarán
miércoles, 22 marzo 2023 11:59 AM
26
Ernesto Castro: «No existe ni la más mínima posibilidad de que el aborto se legalice en El Salvador»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Mientras la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, realiza la audiencia pública para evaluar si la decisión del Estado salvadoreño de negarle la interrupción del embarazo a Beatriz, violentó su integridad y derechos, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, fue tajante en afirmar que El Salvador no aprobará el aborto bajo ninguna modalidad.

«Que quede totalmente claro: Mientras Nuevas Ideas sea mayoría en la Asamblea Legislativa, no existe ni la más mínima posibilidad de que el aborto se legalice en El Salvador», dijo el legislador en su cuenta de Twitter, fijando postura ante este polémico caso. «Defendemos la vida por sobre todas las cosas», añadió.

La Constitución de la República de El Salvador penaliza el aborto «en todas sus circunstancias» desde 1998, y en 1999 se aprobó una enmienda que reconoce a un embrión como ser humano desde el «momento de la concepción».

En tal sentido, Castro añadió que la Asamblea respetará las leyes de la República. «Vamos a respetar siempre lo que indica la Constitución, no lo que quieran imponernos desde el extranjero algunas organizaciones», sostuvo.

A sus declaraciones se sumaron otros diputados de la bancada cian, pronunciándose en contra del aborto en El Salvador, e igualmente lo hicieron decenas de simpatizantes de este partido político.

En la audiencia internacional, la Corte IDH escuchará este miércoles y jueves 42 testimonios para evaluar «la responsabilidad internacional de El Salvador por la violación de los derechos a la vida, integridad personal, garantías judiciales, vida privada, igualdad ante la ley, protección judicial y derecho a la salud» de Beatriz, explica un comunicado del tribunal.

Que quede totalmente claro:

Mientras Nuevas Ideas sea mayoría en la Asamblea Legislativa, no existe ni la más mínima posibilidad de que el aborto se legalice en El Salvador.

Defendemos la vida por sobre todas las cosas.

— Ernesto Castro (@ECastroES) March 22, 2023

El caso Beatriz

Beatriz nació el 30 de octubre de 1990, en una comunidad rural de Jiquilisco, en el departamento de Usulután, en un hogar en situación de pobreza extrema. A sus 19 años fue diagnosticada con lupus eritematoso sistémico agravado con nefropatía lúpica y artritis reumatoidea.

En 2011, vivió un embarazo de alto riesgo que exacerbó su condición de salud y obligó a una cesárea tras la cual nació un niño pre término con síndrome de distress respiratorio y enterocolitis necrotizante. A Beatriz se le propuso esterilizarse, pero ella no quiso pues temía que su niño muriera y ella quería tener más hijos.

En febrero de 2013 se le diagnosticó de nuevo un embarazo de alto riesgo, de 11 semanas, y en marzo, cuando acude al hospital por lesiones vinculadas al lupus, un ultrasonido reportó una malformación congénita en el feto, conocida como anencefalia. Al conocer el nulo pronóstico de sobrevida del feto y las posibles complicaciones para su salud, Beatriz solicitó la interrupción del embarazo, pero se le explicó que eso no era posible. Sin embargo, los médicos tratantes remitieron el caso al Comité Médico “para consensar (sic) momento de interrupción por beneficio materno ya que la anencefalia es incompatible con la vida”.

El Comité Médico y las autoridades del hospital iniciaron una serie de consultas institucionales sobre el procedimiento médico recomendado e inició así un complejo camino legal en el que intervinieron la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Salud y la Junta de Protección de la Niñez y la Adolescencia de San Salvador.

En medio de ese proceso, el 11 de abril de ese año Beatriz junto a organizaciones feministas presentó una demanda de amparo ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y solicitó medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que fueron otorgadas el 29 de abril.

El 29 de mayo la Sala Constitucional notificó el rechazo del Amparo por considerar que el proceder del personal médico estaba garantizando los derechos a la salud y la vida de Beatriz, al internarla, monitorear su estado de salud y suministrarle los medicamentos necesarios. Además, sostuvieron que en El Salvador existe un impedimento absoluto para autorizar la práctica de un aborto por contrariar la protección constitucional a la persona humana desde el momento de la concepción. Ese mismo día, la Corte IDH le otorgó a Beatriz medidas provisionales y atendiendo a las mismas, el 3 de junio finalmente se le realizó un procedimiento de cesárea, que dio como resultado el nacimiento de una niña que nació sin cerebro, y murió a las pocas horas.

Beatriz falleció en octubre de 2017 a consecuencia de un accidente de tránsito. Tenía 27 años.

El 5 de enero de 2022 el caso Beatriz pasó a conocimiento de la Corte IDH y la Audiencia Pública respectiva se lleva a cabo en San José, Costa Rica, este miércoles 22 y 23 de marzo de 2023. Se espera una sentencia en el transcurso del año.

Tags: abortoAsamblea LegislativaConstitución de la RepúblicaErnesto Castro
compartirTweet

Relacionado Noticias

Tribunal Supremo Electoral presenta calendario para elecciones 2026
Nacionales

Tribunal Supremo Electoral presenta calendario para elecciones 2026

por Redacción Diario La Página
hace 9 mins
0

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, en el marco del Ciclo Electoral Salvadoreño, dio a conocer de manera...

Leer más
Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros
Nacionales

Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros

hace 2 horas
Mujer motociclista pierde la vida tras ser atropellada en redondel El Platillo
Nacionales

Mujer motociclista pierde la vida tras ser atropellada en redondel El Platillo

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

26 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Salvadoreño de El salvador.
Salvadoreño de El salvador.
2 años atrás

Totalmente de acuerdo, somos defensores de la vida, respetamos los «verdaderos» derechos humanos. Si a la vida.

10
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
El Observador
El Observador
2 años atrás

EL MISMO PESAMIENTO HITLERIANO: MATEMOS A LOS INVÁLIDOS Y A LOS POBRES. LA CIDH PIENSA COMO HITLER.

2
-2
Responder
RIDICULOS
RIDICULOS
2 años atrás

SI A LOS UNICOS QUE DEBERIAN HABER ABORTADO ES AL DUEÑO DEL CIRCO Y A SUS PAYASOS..ME COMPRENDEBES MENDEZ

6
-1
Responder
Doble discurso de Loro cuto
Doble discurso de Loro cuto
2 años atrás

Todas las vidas valen , el estado es responsabe de las vidas que tiene bajo custodia también por eso es condenable los crímenes y la tortura en las cárceles , peor si son inocentes capturados bajo arbitrariedades y ponededos tambien criminales.

1
-6
Responder
Ver Respuestas (2)
ROBERTO1
ROBERTO1
2 años atrás

«DEFENDEMOS LA VIDA POR SOBRE TODAS LAS COSAS» QUE CONTRADICTORIO DON ERNESTO. LO MISMO LAS DIPUTADAS QUE SE PONIAN LA PAÑOLETA VERDE. HAY UN MONTON DE TWIT , FOTOS, ETC.

2
-2
Responder
Fredis
Fredis
2 años atrás

Totalmente de acuerdo no es sano premiar los errores de los adultos matando a una criatura, si la mujer no quiere tener hijos bueno entonces que se arranque la matris que esa si es de ella y los hombres bien se pueden capar y todo mundo feliz.

3
-1
Responder
la verdad prevalece
la verdad prevalece
2 años atrás

No que estaba en riesgo la vida de la madre, si al final vivió después de la cesárea 5 AÑOS!!!!! quiere decir que el procedimiento médico se hizo bien.

0
-3
Responder
Nagual
Nagual
2 años atrás

No apoyen la ignorancia!! Ya dejemos de ser tan atrasados!! Las mujeres tienen derechos. Tomen en cuenta violaciones, embarazos molares, defectos genéticos y patologicos, por religion acuerdense que tenemos libre albedrio, nunca como control natal!!

5
-8
Responder
Ver Respuestas (2)
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

26
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx