domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Epidemia de dengue en Honduras pone en alerta a Salud de El Salvador y realiza agresiva campaña contra el zancudo

porRedacción Diario La Página
jueves, 25 julio 2019 9:27 AM
0
Epidemia de dengue en Honduras pone en alerta a Salud de El Salvador y realiza agresiva campaña contra el zancudo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La epidemia de casos de dengue que hay en Honduras y que se ha salido de control de las autoridades del vecino país, lo que obligó al ministerio de salud de El Salvador en desarrollar una agresiva campaña para combatir el zancudo y erradicar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.

La agresiva campaña arrancó el miércoles 24 de julio a nivel nacional con mayor énfasis en los 12 municipios donde hay mayor índice larvario y si bien la misma va a concluir el próximo viernes, las autoridades prometen no bajar la guardia para evitar que la situación se salga de control como ocurrió en Honduras, donde ya se reportan más de 28,600 casos en lo que va del mes y que han causado varias muertes de al menos 54 personas, según registro de las autoridades de salud del vecino país.

En los datos estadísticos de las autoridades hondureñas, de detalla que 20,932 son de dengue clásico y que el resto son de dengue hemorrágico. La mayor parte de casos se centralizan en el departamento de Cortez.

Por dicha emergencia y de la cual no escapa Guatemala, el Ministerio de Salud de nuestro país ha enfocado los esfuerzos por romper la cadena de transmisión del dengue, chikungunya y zika. Este último virus es capaz de afectar con microcefalia al feto.

La ministra de Salud, Ana Orellana Bendek, explicó que el problema del dengue es a nivel regional pero que en El Salvador no ha tenido mayor incidencia por las acciones que implementa el gobierno.

“Estamos lanzando una campaña de carácter agresiva, con el objeto de continuar la labor que no hemos parado, entorno a la destrucción de criaderos de zancudos y del zancudo adulto”, afirmó la funcionaria.

“Vamos a trabajar duro en estos tres días, si hay necesidad de prolongarlo lo vamos hacer, pero necesitamos tener el concurso de todo el país y eso debe incluir a la empresa privada, pero en especial a cada una de las familias”, detalló.

Hasta el momento, ya se registran 11 casos sospechosos de muerte por dengue y dos de ellos sin han sido confirmados, mientras que el resto los casos están en estudio. Los fallecidos son dos niños uno de ellos de 9 años en el hospital Bloom y una niña en el hospital de Sonsonate.

Según el ministerio de Salud, las tasas de incidencia más altas son en menores de 1 año, en segundo lugar los grupos de 5 a 9 años y en tercer lugar el grupo de 1 a 4 años.

Los municipios que se van a tratar de forma agresiva son: Atiquizaya, El Refugio, San Sebastián Salitrillo, Santa Ana, San Antonio Del Monte, Santa Catarina Masahuat, Sonsonate; en el occidente del país; Colón, en el departamento de La Libertad; en Guazapa y Nejapa, de San Salvador.

Las autoridades recomiendan a las personas dormir bajo mosquiteros, vestir camisas de mangas largas para cubrir las extremidades, uso de repelentes y el uso de alambre-malla/redes contra mosquitos en puertas y ventanas.

Tags: Ana Orellana BendekAtiquizayadengueEl RefugioHondurasministra de SaludSan Antonio del MonteSan Sebastián SalitrilloSanta AnaSanta Catarina MasahuatSonsonateZika
compartir87Tweet

Relacionado Noticias

Nacionales

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Un incendio de gran magnitud se registra esta tarde en las instalaciones de la 5ª Brigada de Infantería, ubicada en...

Leer más
Obras en Los Chorros incluyen instalación de anclajes de alta resistencia y lanzado de concreto
Nacionales

Obras en Los Chorros incluyen instalación de anclajes de alta resistencia y lanzado de concreto

hace 2 horas
Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele
Nacionales

Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx