viernes 11 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Embajadora de China reconoce consolidación de relaciones bilaterales con El Salvador

porRedacción Diario La Página
miércoles, 28 abril 2021 12:31 PM
8
Embajadora de China reconoce consolidación de relaciones bilaterales con El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La embajadora de la República Popular China en El Salvador, Ou Jianhong, compartió a «Diario El Salvador» los avances obtenidos bajo la cooperación de las dos naciones durante los últimos dos años de relaciones bilaterales.

La diplomática recalcó que no existe ningún tipo de consideraciones para el establecimiento de las relaciones chino-salvadoreñas y que su país solo busca el bienestar y el desarrollo mutuo entre ambos. Enfatizó que desde la visita del presidente Bukele a China, los lazos de cooperación se han profundizado y se han consolidado. El Salvador ha logrado resultados históricos en el número de exportaciones, a pesar del panorama crítico producto de la pandemia por la COVID-19.

 ¿Qué los motivó a entablar inicialmente relaciones con El Salvador?

China impulsa la construcción del nuevo tipo de relaciones internacionales adhiriéndose a los principios de respeto mutuo, equidad y justicia, así como la cooperación y el beneficio compartido. La República Popular China siempre ha abogado por la igualdad de todos los países, sean grandes o pequeños, fuertes o débiles, ricos o pobres. Actualmente, 180 países del mundo han establecido relaciones diplomáticas con China.

 ¿Por qué tomaron la decisión de iniciar relaciones bilaterales con un Gobierno salvadoreño saliente en 2018? y ¿cuáles fueron los acuerdos iniciales?

 Estamos dispuestos a desarrollar relaciones con todas las naciones sobre la base del principio de una sola China, en busca de ganancia mutua para el desarrollo de todos los países. No existen otras consideraciones especiales para el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y El Salvador, y tampoco existen acuerdos secretos ni negocios privados. El documento sobre las relaciones entre los dos países es el Memorando de entendimiento entre el Gobierno de El Salvador y el de la República Popular China sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas, firmado y emitido conjuntamente por los cancilleres de los dos países el 21 de agosto de 2018.

 ¿Considera que la relación bilateral entre China y El Salvador se ha fortalecido durante los últimos años?

En diciembre de 2019, el presidente Nayib Bukele hizo una exitosa visita de Estado a China. Durante la visita, el gobernante salvadoreño se reunió con el presidente Xi Jinping; y ambos mandatarios intercambiaron a fondo opiniones sobre las relaciones chinosalvadoreñas. También discutieron temas internacionales y regionales de interés común, llegando a amplios consensos, extensas perspectivas para el desarrollo de las relaciones bilaterales.

 En los dos años transcurridos desde las relaciones diplomáticas establecidas entre China y El Salvador, especialmente desde la exitosa visita de Estado del presidente Nayib Bukele a China, las relaciones bilaterales se han profundizado y se han consolidado.

En primer lugar, las relaciones políticas bilaterales se han consolidado continuamente porque ambas partes han mantenido intercambios de alto nivel y se apoyan mutuamente con firmeza en los temas relacionados con mutuos intereses.

En segundo lugar, los proyectos de la asistencia china se están acelerando en su implementación. La construcción del muelle La Libertad, el Estadio Nacional, la Biblioteca Nacional y la planta potabilizadora de Ilopango se están preparando activamente.

 En tercer lugar, la cooperación en los ámbitos económico y comercial han marcado distintos récords históricos. Las exportaciones de El Salvador a China aumentaron a la inversa del panorama general afectado por la pandemia.

Según estadísticas chinas, el volumen comercial total entre China y El Salvador en 2020 fue de $1.11 mil millones, de los cuales las exportaciones de El Salvador a China fueron de $171.78 millones, con un incremento interanual del 51.6 %.

 La exportación de azúcar salvadoreña a China en 2020 llegó a 182.5 mil toneladas, valoradas en $75.3 millones, lo cual representa un incremento de 105.7 % comparándose con la del año anterior. Durante tres años consecutivos el café salvadoreño se presentó en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE).

En cuarto lugar, los intercambios de las delegaciones económicas y comerciales se han estrechado. Cabe destacar que, en 2019, el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Salvador Gómez, encabezó una delegación para participar en la CIIE en China y logró notables resultados.

 En quinto lugar, China ofrece anualmente 45 becas gubernamentales a El Salvador. Hasta la actualidad, más de 100 becarios salvadoreños fueron admitidos por las prestigiosas universidades chinas.

En sexto lugar, ante la pandemia de la COVID-19, ambos países han demostrado los espíritus de solidaridad y cooperación. Los expertos médicos chinos de primera línea han compartido las experiencias y el plan de diagnóstico y tratamiento sobre la COVID19 con sus homólogos salvadoreños en dos ocasiones.

Asimismo, hemos ofrecido asistencia humanitaria urgente en efectivo y tres donaciones de suministros médicos a El Salvador, que incluyen gran cantidad de reactivos de prueba, materiales de protección personal, ventiladores y millones de mascarillas.

Recientemente, 1 millón de dosis de vacunas de Sinovac fueron adquiridas por el Gobierno salvadoreño y otras 150,000 dosis fueron donadas por el Gobierno chino, mostrando el apoyo de China a la lucha contra la pandemia que lleva adelante el Gobierno salvadoreño.

En el futuro, bajo el liderazgo y la bendición de los dos mandatarios de Estado, China está dispuesta a trabajar junto con amigos de todos los sectores salvadoreños para hacer mayores y nuevas contribuciones para el bienestar de los dos países y sus pueblos creando un futuro más brillante para las relaciones binacionales.

Vacunas de la farmacéutica Sinovac adquiridas por el Gobierno de El Salvador haciendo gestiones con el Gobierno de la República de China

 ¿Cómo va el avance de los proyectos ofrecidos a la administración del actual presidente? Más allá de los proyectos prometidos, ¿qué otros planes tienen para El Salvador?

La construcción del muelle La Libertad, el Estadio Nacional, la Biblioteca Nacional y la planta potabilizadora de Ilopango ya se están preparando activamente, y pronto daremos a conocer más noticias. Ambas partes seguirán fortaleciendo la cooperación en ámbitos como agricultura, ciencia y tecnología, educación, cultura, deporte y reducción de la pobreza, profundizando en la comprensión mutua y la amistad de ambos pueblos en aras de lograr el desarrollo y el progreso compartidos. También, comprometidos en hacer de las relaciones bilaterales un caso ejemplar de cooperación amistosa entre países de diferentes tamaños y condiciones nacionales.

Camino a Surf City construido con la ayuda de China

¿Cuál es la percepción que tiene China sobre las medidas que tomó el presidente salvadoreño en el manejo de la pandemia por la COVID-19?

 Bajo el fuerte liderazgo del presidente Nayib Bukele y el esfuerzo conjunto del Gobierno y de todos los sectores de la sociedad, El Salvador fue uno de los primeros países que adoptó medidas estrictas antipandémicas, logrando notables éxitos en su lucha contra la pandemia.

El Salvador es reconocido como uno de los países que mejor ha gestionado la enfermedad en la región, incluso, es ejemplo en el mundo. Hemos visto el funcionamiento eficiente del sistema de salud, que ha hecho grandes esfuerzos para salvaguardar la vida y la salud del pueblo salvadoreño, logrando buenos resultados.

Con la continua llegada de vacunas, El Salvador se ha consolidado como el país con mayor cantidad de vacunas per cápita en la región latinoamericana y el proceso de vacunación se está acelerando. Confiamos firmemente en que en un futuro cercano El Salvador logrará la victoria definitiva contra la pandemia.

Embajadora de China Ou Jianhong junto al ministro de Salud Francisco Alabi
Tags: Chinaembajada de ChinaOu JianhongRELACIONES CHINA EL SALVADORrelaciones diplomáticas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Con el objetivo de prevenir inundaciones durante las lluvias de esta noche, equipos municipales continúan realizando labores de limpieza y...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones

hace 2 horas
Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca
Nacionales

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
William
William
4 años atrás

Como ciudadano salvadoreño le doy las gracias al pueblo chino por su apoyo. Muchas gracias y q las relaciones fraternas perduran para toda la vida.
Gong hai fat Choi!

1
-1
Responder
Jose Mister
Jose Mister
4 años atrás

COMO QUE NO SI SOMOS DE SUS MEJORES CLIENTES PARA LAS VACUNAS CHINITAS Y YA HASTA ELLOS MISMOS ESTAN DICIENDO QUE NO SIRVEN Y QUE TIENEN QUE CONVINAR CON OTRAS MARCAS JAJAJA QUE NOTICION

1
-1
Responder
Ya se le dieron la gracias por
Ya se le dieron la gracias por
4 años atrás

la donacion, lo demas es comprado, asi que deje de estar restregandonos el regalito

1
-1
Responder
Dagoc
Dagoc
4 años atrás

El salvador en despege,creamonoslo el hombre es lo que el piensa que es,sino seguiremos emigrando,basura que no hicieron creer

0
0
Responder
Dagoc
Dagoc
4 años atrás

Hace poco,dormidos estabamos de Los viejos politicos no hicieron creer por mas de 4 decadas dejandonos robos,mala education salud y delincuecia

0
0
Responder
Sr Salvadoreno
Sr Salvadoreno
4 años atrás

Esto excelente reportaje, es de analizarlo y re leerlo, Hay muchas claves y visiones futuristicas para nuestro pueblo gracias a el gran liderazgo de Nayib y el apoyo de CHINA. Creo que ellos abriran puertas para muchas mas becas y tecnologias.

0
0
Responder
Nayib Bukele, PAGUELE
Nayib Bukele, PAGUELE
4 años atrás

a la China las vacunas que dono para que no nos lo recuerde todos los dias

0
0
Responder
Sopas Ramen y Wantan
Sopas Ramen y Wantan
4 años atrás

Faltan en el paquete de alimentos de Bukele, Sra. China, porfa.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx