domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El virus y la bacteria nuestros acompañantes

Estamos alarmados por el coronavirus. Antes lo fue la fiebre aviar (nombre científico: Influenza A virus H5N1). Y antes por la influenza, como también por la gripe española.

porRedacción Diario La Página
lunes, 10 febrero 2020 5:46 PM
0
En el Día Internacional de la Mujer
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por: Guillermo Serrano

El género humano se ha acompañado desde siempre por virus y bacteria que están dentro de él y, claro, fuera de él. Es más: los animales y plantas saben también de estos acompañantes que uno no quisiera, pero que están ahí.

¿Por qué hoy sabemos más sobre virus y bacterias? ¿Y cómo sabemos tanto de estadísticas que nos hablan de enfermos y muertos?

Claro, estas preguntas tienen la respuesta de los medios de comunicación masivos y los otros, los de las redes sociales. Esos medios impresos, visuales y digitales nos tienen al tanto de todo lo que pasa en el mundo, incluidas las plagas que nos asolan en estos modernos tiempos.

Hay indicios que somos los humanos los responsables, en la mayoría de los casos, de algunas de las enfermedades e infecciones que nos logramos. El Sida, por ejemplo, parece que se origina en algún tipo de primate en África. Esta moderna crisis presentada por el coronavirus podría ser la consecuencia de comer animales salvajes a los que se les da un valor aumentado para curar enfermedades, o, en el caso de los hombres, porque dichos animales tienen poderes afrodisiacos.

Hay otro elemento que no podemos pasar por alto. En nuestros pueblos y ciudades, atiborradas de casas que se agrupan sin orden y lo peor, sin una separación necesaria forman una cadena demasiado tentadora para esos microscópicos seres vivos que portan enfermedades mortales para sistemas inmunes que ya no responden ante los ataques de virus y bacterias.

En las mitologías, el dragón representa el mundo oscuro, ese lado que no podemos ver, pero que está ahí. Como un ser poderoso que puede hacer el bien o el mal. Es un ser que habita un inframundo al que no tenemos acceso.

En la vasija rescatada del museo arqueológico de Cuernavaca, México, aparece el dibujo de un dragón que se ve inofensivo. Sí, inofensivo en la pintura, pero poderoso cuando en vivo desarrollaba su poder en las creencias populares.

Ese es nuestro temor con esos dragones invisibles al ojo al ojo humano, pero que tienen tanto poder como para matarnos.

Hay una palabra curiosa y penetrante en la enseñanza de Jesús: no le tengan miedo a los que pueden matar el cuerpo. Tengan más temor de aquellos que pueden matar el alma y el cuerpo. ¿Se relacionaba esto con la fe y con la esperanza que debemos tener en el valor que tenemos como seres humanos y que reclamamos atributos que van más allá de nuestra existencia aquí?

Tags: CoronavirusGuillermo Serrano
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 7 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx