El turismo es un sector crucial para las economías de México y Perú. En 2024, el país norteamericano experimentó un notable auge en el turismo internacional, con la llegada de 86,4 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 15,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento consolidó al país como el sexto destino más visitado a nivel mundial. Además, la nación se destacó por liderar en recursos naturales y ocupar el quinto lugar en recursos culturales, factores que han fortalecido su atractivo turístico global.
Por su lado, Perú experimentó un notable auge en el turismo internacional, con un incremento del 29% en la llegada de visitantes extranjeros, alcanzando más de tres millones de turistas. Este crecimiento se atribuye principalmente a la recuperación de mercados emisores clave como Chile, Estados Unidos y Bolivia. Además, el país logró superar los niveles de turismo prepandemia, consolidando su posición como un destino atractivo en la región. Sin embargo, ninguna de estas dos naciones tuvo el mayor crecimiento en el sector a nivel Latinoamérica.
¿Cuál fue el país que más creció a nivel turístico en Latinoamérica?
En 2024, siete países de América se destacaron entre los 20 destinos globales con mayor crecimiento en la llegada de turistas, reflejando una notable recuperación del turismo internacional que alcanzó los niveles previos a la pandemia, según el último Barómetro del Turismo Mundial. Dentro de la región, El Salvador lideró el aumento con un impresionante 81%, ubicándose como el segundo destino con mejor desempeño global, solo detrás de Catar, que reportó un aumento del 137%.
Otros países destacados en el continente fueron Curaçao (+51%), Colombia (+37%), Guatemala (+33%), República Dominicana (+32%), Aruba (+27%) y Panamá (+17%), que experimentaron importantes incrementos en la llegada de turistas en comparación con los datos pre-pandemia, según ONU Turismo.
Ingresos por el turismo en El Salvador aumentaron en más del 200%
Además, El Salvador destacó también por su crecimiento en los ingresos derivados del turismo internacional, con un incremento del 206%, el segundo mayor aumento global, solo superado por Kuwait, que creció un 232%. En relación con estos logros, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró el desempeño de su país, manifestando que había pasado de ser “la capital mundial de los homicidios al segundo destino turístico con mejor rendimiento en el mundo”, tal como expresó en su cuenta de la red social X.
A nivel de la región, las Américas alcanzaron un total de 213 millones de llegadas en 2024, lo que representa el 97% de los niveles alcanzados antes de la pandemia, con una disminución de solo el 3% en comparación con 2019. El informe de la ONU Turismo señaló que, en total, alrededor de 1.400 millones de turistas realizaron viajes internacionales, reflejando una recuperación del 99% en comparación con los niveles prepandemia, impulsada por el renacer de mercados clave como Asia y el Pacífico. “Estas cifras representan un aumento del 11% con respecto a 2023, es decir, 140 millones más de llegadas de turistas internacionales”, se indicó en el informe.
¿Cuántos turistas recibió Perú el año pasado?
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en 2024, Perú experimentó un notable incremento en la llegada de turistas internacionales, alcanzando más de 3 millones de visitantes. Los principales países emisores fueron Chile, con 700 mil turistas (21,5% del total), seguido por Estados Unidos con 604 mil (18,6%), Ecuador con 291 mil (8,9%), Bolivia con 189 mil (5,8%), Brasil con 185 mil (5,7%) y Colombia con 170 mil (5,2%). En conjunto, estos seis países representaron el 65,7% del flujo turístico internacional hacia Perú.
Además, se observó un incremento en la llegada de turistas desde mercados lejanos como Polonia y la India, que superaron los niveles prepandemia. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) consolidó su posición como la principal puerta de entrada al país, recibiendo más de 2 millones de turistas internacionales, lo que equivale al 66,2% del total.
Asimismo, los puestos de control fronterizos terrestres también registraron cifras destacadas. El puesto de Santa Rosa en Tacna sumó 498 mil visitantes (15,3%), mientras que los cruces en Tumbes y Desaguadero en Puno alcanzaron 230 mil (7,1%) y 174 mil (5,3%) respectivamente.
5 de los mejores destinos turísticos en México
- Ciudad de México:La capital del país es un vibrante centro cultural y artístico, reconocido por su arquitectura colonial, museos de renombre mundial y una gastronomía diversa. Lugares emblemáticos como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Museo Frida Kahlo atraen a miles de visitantes cada año.
- Cancún y la Riviera Maya:Ubicada en la península de Yucatán, esta región es famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Además de sus resorts de lujo, ofrece acceso a sitios arqueológicos mayas como Tulum y Chichén Itzá, así como cenotes y parques naturales.
- Oaxaca:Esta ciudad colonial es conocida por su arquitectura barroca, mercados coloridos y una gastronomía que incluye el famoso mole. Oaxaca también es un punto de partida para explorar las zonas arqueológicas de Monte Albán y Mitla.
- Guanajuato:Declarada Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato destaca por sus callejones sinuosos, casas de colores vibrantes y una rica historia minera. Eventos como el Festival Internacional Cervantino convierten a la ciudad en un centro cultural durante todo el año.
- Los Cabos:Situado en la punta de la península de Baja California, Los Cabos es conocido por sus paisajes desérticos que se encuentran con el mar, ofreciendo actividades como avistamiento de ballenas, pesca deportiva y golf de clase mundial.
es en serio?….