domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador se convierte en sede del Mercado Regional de Valores en Centroamérica

porJulio Villarán
lunes, 21 marzo 2022 11:20 AM
2
El Salvador se convierte en sede del Mercado Regional de Valores en Centroamérica
Comparte en FacebookComparte en Twitter


El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que El Salvador es la nueva sede del Mercado Regional de Valores en Centroamérica, el cual cuenta con el apoyo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

“El Salvador asume el compromiso de extender este proyecto y hacer que todos los beneficios lleguen a los países de la región”, dijo el Ministro Zelaya.

De acuerdo con el titular de Hacienda, con dicho proyecto, el país se convierte en una bolsa de valores, la cual centralizará algunas operaciones, “los países de la región podrán emitir su deuda pública en El Salvador, podrán liquidarse y hacer operaciones de bolsa desde cada una de las bolsas de valores de los países de Centroamérica”, explicó.

El proyecto está diseñado para facilitar los procesos de compensación, liquidación y custodia de las operaciones transfronterizas con valores de deuda pública que se realicen bajo las modalidades de negociación utilizados en los diferentes países de la región.

Por su parte, el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, manifestó que la creación de Mercado Regional de Valores en Centroamérica, significa que en El Salvador se inscribirá una infraestructura informática, para el registro de todas las emisiones de deuda de los países que así lo deseen.

“Estamos emocionados, porque es un día histórico, felicidades a El Salvador”, expresó Dante Mossi.

En 2021, el BCIE estimó que la región contaba con un mercado de deuda que ascendía a los $120,000 millones (mdd) anuales, por lo que consideró conveniente la creación de un ente que permita atraer a inversionistas y lograr una disminución en los costos del fondeo.

Esta iniciativa está enmarcada en la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024, dentro del Eje de integración regional, solidez financiera y competitividad; para ello, realizará un aporte de $150 millones para darle liquidez al mercado de deuda de toda la región.

Con la puesta en marcha del Mercado Regional de Deuda, los Gobiernos de Centroamérica contarán con mayor opciones de financiamiento, permitiendo atender medidas prioritarias y estratégicas orientadas hacia sus programas de Salud Pública, Educación, Seguridad, Medio Ambiente o Agricultura.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad”, expresó con entusiasmo el presidente Nayib Bukele, al referirse a...

Leer más
Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

hace 12 horas
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
No sera otra pajita
No sera otra pajita
3 años atrás

Como la que nos daba Manuel Enrique Hinds resolviendo TODO con su. Dolarizacion

0
-1
Responder
luis
luis
3 años atrás

Una sola Centroamerica… Elevaria el standard de vida de todos en la region. No solo para los Adinerados de centroamerica si no para todos…

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx