Este lunes, el titular de Salud Francisco Alabi informó respecto a los casos de viruela símica en el territorio nacional. De acuerdo con el doctor se registran 11 casos de la enfermedad, desde su primera detección el pasado 31 de agosto.
«De los 11 casos confirmados, todos están estables, ninguno ha tenido letalidad ni complicaciones, ocho han sido dados de alta, los últimos tres casos son los que están bajo protocolo, en su casa, que son 21 días de cuarentena» , describió el titular de Salud.
El funcionario destacó que de los 11 casos detectados en El Salvador, solamente el primero correspondió a una mujer; los demás han sido hombres, en su mayoría entre los 30 y 50 años, un comportamiento que coincide con el de la enfermedad a nivel internacional.
Además mencionó que en uno de los casos, el paciente confundió la lesión en la piel que apareció por la viruela del mono con otra enfermedad, por lo que se aplicó medicamentos que le generaron una quemadura. Recibió el tratamiento adecuado, según el funcionario.
Finalmente el representante del Minsal instó a la población a mantenerse vigilante a esta enfermedad, aunque ha habido una «aparición continua pero baja de casos que se están presentando en el territorio» y mencionó que el Sistema de Emergencias Médicas ha habilitado la opción cuatro donde profesionales de la salud brindan orientación médica ante cualquier sospecha o contagio de la enfermedad.