El Banco Central de Reserva (BCR) informó que El Salvador recibió, durante el mes de octubre del 2020, un monto de $571.5 millones en concepto de remesas familiares, que representa la cifra más alta de 2020 y de los registros históricos en El Salvador. Esta cifra revela además un crecimiento de 18.4%, comparado con octubre de 2019.
El BCR contabilizó $4,759.7 millones recibidos en remesas familiares entre enero y octubre de 2020, un incremento del 2.6% respecto del mismo periodo del año anterior, es decir, $119.9 millones adicionales.
El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, destacó que las variaciones se explican por la recuperación económica y del empleo, más las medidas de alivio para los hogares en Estados Unidos, principal país de origen de las remesas.
“En lo que va del año 2020, el ingreso de remesas ha crecido 2.6%, gracias al esfuerzo de los salvadoreños en el exterior”, reiteró Rodríguez.
Según los datos proporcionados por el BCR, las remesas del mes de octubre del presente año, también superan a septiembre 2020, cuando se recibieron $552.6 millones. Además, la remesa promedio por operación pasó de $260.2 a $295, con un aumento de $34.8, comparando el valor acumulado a octubre de 2019 y 2020, respectivamente.
Rodríguez explicó que el aumento en las remesas familiares ha tenido un impacto positivo en El Salvador y aumenta las posibilidades de una mejor recuperación económica, luego del impacto ocasionado por el COVID-19, además, aseguró que las actuales cifras podrían compararse con las que existían antes de la pandemia.
De los 262 municipios, 242 reportaron aumentos en las remesas familiares en octubre, destacándose los incrementos en San Vicente, San Francisco Gotera, El Tránsito, Santiago de María y Jucuapa.
Sin embargo, al considerar el número de envíos, además del monto de la remesa, los municipios que tienen mayor participación en el total de las remesas familiares recibidas son San Salvador, San Miguel, Santa Ana, Usulután y Soyapango.
Gracias a los mismos de siempre que expulsaron tanta gente! Ahora los familiares ya tienen para ir a gastar a Siman,Pricemart, Waltmar etc, etc.
Los vendedores de pan francés que tambien hemos sido afectados por la alerta roja NO HEMOS RECIBIDO NADA DE AUYUDA DEL GOBIERNO POR QUE SOLO A LOS LANCHEROS LES DAN 100 POR CADA ALERTA ROJA?
Lamentable que a los salvadreños en el exterior solo se nos tome en cuenta como siples remeseros y ni siquiera nos permiten votar en elecciones a alcaldes y diputados como lo hacen ls demas paises como Bolivia, Ecuador, Perù y otros!
Ni lo mencionen sino el circo le va a caer sobre o si inventa un impuesto.
ESTA ES LA UNICA REALIDAD QUE NUESTROS COMPATRIOTAS SABEN QUE AQUI NO HAY TRABAJO Y HAY MAS POBREZA QUE EN LOS ULTIMOS 40 ANOS Y QUE CON ESTE GOBIERRNO HAY MUCHA HAMBRE ASI LAS REMESAS SON LA UNICA REALIDAD
Ya dira el Pelele y su jauria de rapaces sin escrupulos que es por su eficaz gestion y su influencia en el gobierno de Trump…,jaja ja…
El un voto de CONFIANZA al presidente Bukele.
Como puede decir este impresentable Presidente, que el alza de remesas se debe a la recuperación económica y mas empleo, como se atreve a hacer una relación tan bruta..