El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, viajó a Ginebra Suiza, para ratificar el compromiso de El Salvador «de fomentar el diálogo social, el respeto al estado de derecho y el estricto cumplimiento de los tratados internacionales».
Castro participa en reuniones con distintos sectores de derechos humanos, a fin de informar sobre el cumplimiento de las leyes laborales en El Salvador. El funcionario fue recibido por el embajador de la misión permanente de El Salvador ante la oficina europea de las Naciones Unidas en Suiza, Joaquín Maza Martelli, para tratar temas de interés nacional.
La visita tiene como fin de lograr transformaciones sustanciales, «bajo una mirada integral bajo una visión conjunta entre el organismo internacional que permita generar beneficios para la clase trabajadora», manifestó.
El titular de la cartera de Estado señaló que su visita a Suiza hace notar la colaboración del gobierno salvadoreño de respetar los tratados internacionales, de los cuales El Salvador es firmante.
Castro se encuentra trabajando junto a instituciones como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización para las Naciones Unidas (ONU), así como con miembros la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).
«Fomentando las buenas relaciones internacionales y garantizando la separación de poderes, pero trabajando juntos con una visión de transformación de nuestro país y la lucha frontal contra la corrupción e impunidad», enfatizó el funcionario a través de su cuenta de Twitter.
Este jardinero viaja a Suiza a ratificar convenios que no puede cumplir mientras su único oficio es sobarle el lomo a los sindicalistas afines al gobierno. Me parece una burla ante semejante organización y ante el pueblo salvadoreño.
Si, y con qué cara van a decir que respetarán el estado de derecho si le han dado golpe de Estado al Tribunal Constitucional los de la bancada oficialista y sus satélites. Son incoherentes