viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador presidió el Foro Ministerial de la Alianza Geotérmica Mundial en Emiratos Árabes

La delegación estuvo representada por el presidente de la CEL, Daniel Álvarez, y la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco.

porJulio Villarán
domingo, 16 enero 2022 10:44 AM
1
El Salvador presidió el Foro Ministerial de la Alianza Geotérmica Mundial en Emiratos Árabes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Salvador presidió la 12.ª Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), donde se dio a conocer que el país será la sede del Foro Ministerial de la Alianza Geotérmica Mundial.

El anuncio fue dado a conocer por el director general de IRENA, Francesco La Camera, quien destacó que la decisión se tomó por la visión innovadora del Gobierno del Presidente Bukele para transformar el sector energético del país, fortaleciendo la independencia económica por medio de la vinculación del sector energético nacional, con el uso del bitcóin y su minado, a través de energía geotérmica.

Una delegación de El Salvador, liderada por el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, y la ministra de Relaciones Exteriores de la República, Alexandra Hill Tinoco, participó en la duodécima asamblea de IRENA desarrollada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

“En noviembre del año pasado, el presidente Bukele anunció la construcción de Bitcoin City, una idea innovadora que materializará la apuesta del gobierno por construir ciudades sostenibles, resilientes y tecnológicas, con base en la energía geotérmica que proveerán los volcanes de nuestro país. Una experiencia que estamos abiertos a compartir con todos ustedes”, dijo el titular de CEL.

Durante su participación, Álvarez explicó que, con la llegada del actual Gobierno, la energía geotérmica tomó un impulso significativo, ya que los gobiernos pasados, pese a contar con este recurso no lo usaron.

“En la actualidad, El Salvador produce 209 megavatios instalados en las dos plantas geotérmicas de LAGEO, con los que se cubre el 25% de la energía del país. Sin embargo, a apuesta de la actual administración es ampliar dicha generación a 95 megavatios en los próxios tres años”, añadió.

Por su parte, la canciller destacó los cambios históricos y sin precedentes que se están impulsando en el país, sobre todo aquellos relacionados a la transformación energética, que han permitido realizar reformas a la Ley General de Electricidad en beneficio del pueblo salvadoreño.

“IRENA cuenta con la credibilidad, la capacidad, el potencial y la legitimidad suficiente para crear sinergias y lograr una transformación positiva a nivel mundial, propiciando polícitas internacionales que promuevan energías eficientes, accesibles y de bajo costo, contribuyendo en paralelo al combate de los efectos del calentamiento global y el cambio climático”, manifestó la canciller.

La delegación de El Salvador reiteró el apoyo a IRENA para seguir trabajando a escala regional con el proyecto denominado Corredor Centroamericano de energía limpia, así como continuar apoyando activamente los trabajos de la agencia en Latinoamérica.

Desde el inicio de la gestión del Gobierno del Presidente Bukele, el país ha dado un giro sustancial en sus políticas, catapultándolo como un referente a nivel internacional por sus innovaciones en materia energética y su visión de desarrollo, características que se tomaron en cuenta para que sea la sede del próximo Foro Ministerial de la Alianza Geotérmica Mundial, a realizarse este año.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Diez años de cárcel para traficante de drogas
Nacionales

Diez años de cárcel para traficante de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó a 10 años de prisión a Ana Bessy Ponce de Polío,...

Leer más
Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa
Nacionales

Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa

hace 10 horas
ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno
Nacionales

ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Absurdo enajenado
Absurdo enajenado
3 años atrás

Ya de repente hay cientificos del primer mundo en el pais….gracias anoticias falsas. Veá?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx