lunes 8 marzo, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

El Salvador pierde 40 mil empleos formales por la pandemia

porRedacción Diario La Página
lunes, 13 julio 2020 12:46 PM
4
Más de 5 mil empleos se han perdido en el sector industrial, dice la ASI

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Sin que El Salvador hubiese llegado al pico máximo de contagios por la covid-19, Roberto fue cesado de la empresa en la que trabajó durante los últimos 25 años.

Roberto es parte de la fuerza laboral salvadoreña que se ha visto impactada por el paro económico decretado por el gobierno de Nayib Bukele para contener los contagios del covid-19. Hasta abril pasado se perdieron 36.886 empleos por esa causa.

“Si hay trabajo nuevamente lo llamamos”, citó Roberto, recordando lo último que su jefe le dijo luego de entregarle 200 dólares por “indemnización temporal”.

De no ser por los 1.200 dólares que le envió su madre desde Estados Unidos, la supervivencia de Roberto y su hija hubiese sido imposible. “Con 200 no hago nada. Ni pagar la casa estos meses hubiera conseguido”, agrega.

A partir de julio podría empeorar el desempleo

Los despidos o contratos de trabajo suspendidos en el país centroamericano se reflejan en las estadísticas de asegurados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el cual registró en enero de este año 701.555 asegurados. Cuatro meses después la cifra bajó a 664.669. Esto representa una reducción del 5%.

Tanto el Seguro Social como las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son indicadores de la empleabilidad formal en el país. Ambas reportan una disminución en torno a las cotizaciones y seguros de trabajadores.

«Es posible que haya gente que sigue en el Seguro Social y cuyos empleos se van a perder, pues la afectación se ha dado en marzo, abril y mayo, y la gente por la misma esperanza que tenía de que no durara tanto (el paro económico) no había reportado las bajas», dijo el empresario Jorge Andrés Hasbún, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).

Las empresas tienen dos meses para presentar la planilla de empleados activos al Seguro Social. Por ello Hasbún cree que el número real de desempleados en El Salvador se verá a partir de julio.

A la poca actividad económica se suma la dificultad que tienen los trabajadores para trasladarse a las empresas, luego de que el gobierno salvadoreño suspendiera la circulación del transporte público el 8 de mayo.

La más reciente encuesta hecha por la gremial empresarial salvadoreña, Camarasal, revela que el 90 % de 1.096 empresa ha perdido la mitad de sus ingresos. Esto los ha obligado a operar con la mitad de sus empleados.

“Si la empresa funcionaba con 20 empleados, hoy funciona con 10. Es decir, hay 10 empleos en riesgo inminente de despido. A menos que la economía vuelva a la normalidad, dudo que esas plazas se mantengan”, explica Hasbún quien agrega un panorama aún más crítico en torno al desempleo en El Salvador: “Si hay 700.000 empleos en el sector formal y la pérdida de los ingresos es del 50 % o más, hay riesgo de perder 350.000 empleos formales”.

La fase I de reactivación económica en El Salvador inició el 16 de junio, pero el avance se estancó luego de que el ministro de Salud, Francisco Alabí, explicara que el país centroamericano no tiene las condiciones sanitarias para avanzar a la fase II de reactivación económica.

El impacto social que prevé la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) es aún más abrupto que el ocurrido en 2009 cuando el país centroamericano perdió 40.000 cotizantes en 15 meses.

“Hay una actividad muy importante que no funciona y es el transporte público. Esto le pone un freno de mano casi a cualquier actividad porque no todas las empresas pueden contratar transporte privado”, agregó Pedro Argumedo, economista senior del Departamento de Estudios Económicos.

  • Artículo tomado de La Voz de América
compartirTweet

Relacionado Noticias

Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes
Nacionales

Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes

por Julio Villarán
hace 6 horas
0

El escrutinio final que lleva a cabo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las elecciones del pasado domingo 28 de...

Leer más
Xavi Zablah: «La paz es tener un proyecto de vida digna»
Nacionales

Presidente de Nuevas Ideas pide abrir las urnas en Ahuachapán

hace 6 horas
«El Voto se respeta»: comisionada Carolina Recinos
Nacionales

«El Voto se respeta»: comisionada Carolina Recinos

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes

Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes

Xavi Zablah: «La paz es tener un proyecto de vida digna»

Presidente de Nuevas Ideas pide abrir las urnas en Ahuachapán

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rosa santos
Rosa santos
7 meses atrás

Y porque se queja?si en la usa millones de personas han perdido el trabajo.

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Cuidadano
Cuidadano
7 meses atrás

Eso no es exclusivo de El Salvador, antes de la pandemia el 78% era trabajador informal, 18% empleado y 4% empresario. Ha cambiado 88% informal, 8% empleado y 4% empresario.

0
-1
Responder
ChicoBarzón
ChicoBarzón
7 meses atrás

No tener chamba ha sido el «tobogan» de muchos pordioseros. De seguro que entre esos millones hay miles de salvadoreños. La diferencia entre gringolandia y guanacolandia es abismal

0
0
Responder

Lo más leído

  • Héctor Silva Ávalos confiesa haber recibido miles de dólares de parte de Mauricio Funes y que los ocultó a Hacienda
    Héctor Silva Ávalos confiesa haber recibido miles de dólares de parte de Mauricio Funes y que los ocultó a Hacienda
  • Presidente de Nuevas Ideas pide abrir las urnas en Ahuachapán
    Presidente de Nuevas Ideas pide abrir las urnas en Ahuachapán
  • Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes
    Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes
  • Encuentran sin vida a excandidato a alcalde de Nueva Trinidad, del PCN, desaparecido dos días antes de las elecciones
    Encuentran sin vida a excandidato a alcalde de Nueva Trinidad, del PCN, desaparecido dos días antes de las elecciones
  • "El Voto se respeta": comisionada Carolina Recinos
    "El Voto se respeta": comisionada Carolina Recinos
  • La hondureña Daniela Servellón enamora a sus seguidores en redes con atrevida fotografía en bikini
    La hondureña Daniela Servellón enamora a sus seguidores en redes con atrevida fotografía en bikini
  • Asesinan a mujer en barrio San Jacinto
    Asesinan a mujer en barrio San Jacinto
  • Fiscalía recibe cinco denuncias por presuntos delitos cometidos en la sede donde se realiza el escrutinio final
    Fiscalía recibe cinco denuncias por presuntos delitos cometidos en la sede donde se realiza el escrutinio final
  • Excandidata perdedora promueve el desorden público en marcha feminista
    Excandidata perdedora promueve el desorden público en marcha feminista
  • Norman Quijano y David Reyes, de Arena; Karina Sosa, del FMLN; y Nelson Guardado, de GANA, son algunos de los diputados que juramentarán en el Parlacen
    Norman Quijano y David Reyes, de Arena; Karina Sosa, del FMLN; y Nelson Guardado, de GANA, son algunos de los diputados que juramentarán en el Parlacen
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx