domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador mejora perspectivas de su economía; y reduce percepción de riesgo

porJulio Villarán
viernes, 26 junio 2020 12:26 PM
34
El Salvador mejora perspectivas de su economía; y reduce percepción de riesgo

Ministro de Hacienda, Nelson Fuenes, en entrevista de televisión, el viernes 26 de junio de 2020./ Créditos: Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Salvador mejoró en los últimos dos meses sus perspectivas económicas y ha disminuido la percepción de riesgo de su economía, tanto a nivel local como internacional, confirmó este viernes el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes.

Las gestiones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele con organismos internacionales y la reducción de lo niveles de  delincuencia, son dos pilares clave en esta mejoría, señaló el funcionario.

“Las condiciones financieras en El Salvador están mejorando. En menos de dos meses, las tasas de interés de los bonos salvadoreños en el mercado local, las letras del tesoro, han bajado de aquella gran crisis de 9.7% a 7.7%”, dijo Fuentes, quien explicó que esto genera certidumbre de que el mercado está mejorando y que las necesidades de liquidez están bajando porque los préstamos se están aprobando.

Fuentes explicó que el grado de riesgo internacional, EMBI (Emerging Markets Bonds Index o Indicador de Bonos de Mercados Emergentes) bajó para El Salvador en un 28%, mientras que en otras naciones de América Latina se ha reducido solo en un 20%. 

“La combinación esencial es la relación que tenemos con los organismo internacionales, la gestión de recursos y hemos disminuido los niveles de inseguridad en el país, también lo ven los inversionistas”, afirmó. 

Fuentes dijo que  al  Gobierno le queda como tarea fortalecer la economía y apoyar las medidas del Ministerio de Salud para neutralizar la pandemia de COVID-19 y que en 2021 las condiciones económicas mejoren. “Si se logra como país salir de la economía en ‘U’ y lograr una economía en ‘V’, que resurja más rápido, vamos a tener un mejor año 2021”, agregó.

Respecto a la gestión de los $3 mil millones para impulsar la economía, impactada por la pandemia, Fuentes detalló que el Gobierno tiene $1,600 millones de crédito entre aprobados y ratificados por la Asamblea Legislativa, y en gestión ante instituciones financieras. “Estamos buscando otros $400 millones con organismos internacionales y nos van a quedar pendientes $1,000 para seguir buscándolos en el mercado”, manifestó en entrevista con canal 12.

#ReactivaciónDeEconomía | "Tenemos $600 millones que estamos trabajando con el @BCIE_Org Estamos trabajando con el @BancoMundial de $200 millones y con @el_BID con $150 millones", detalla @Nelfuent, ministro de @HaciendaSV. Reitera que no hay que salir al mercado a la "carrera". pic.twitter.com/ZJQRAChcI8

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 26, 2020

Aunque Fuentes recalcó la urgencia de estos préstamos, también resaltó la importancia de que la Asamblea Legislativa aprueben el fideicomiso de $600 millones, a cargo del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), para apuntalar a los empresarios afectados por el cierre obligado de la economía, debido al COVID-19.

“Primero aprueben el instrumento y después solo se colocan los ingresos, no hay diferencia. Creo que pretextos para no aprobar algunas cosas siempre van a existir. Entre más rápido lleguemos a acuerdos sería mejor”, reiteró.

La declaración de renta

El ministro de Hacienda también hizo un llamado a los contribuyentes a que presenten su declaración de Impuesto Sobre la Renta, cuyo plazo vence este mes. A la fecha, el Ministerio de Hacienda reporta $44.4 millones ingresados. La proyección es recaudar $50 millones a finales de junio y Fuentes considera factible lograr la meta.

“Acerca de la declaración de la renta, hago un llamado a los contribuyentes a presentarlas y presentar el pago. Si puede hacerlo en un solo pago, hágalo, si no, paga un 10% y el resto en plazos”, explicó. 

En el caso de las empresas, detalló el ministro que en el mes han recibido $295.3 millones, $60 millones menos de lo esperado, pero han logrado salir con la programación de pagos a ejecutar.

Fuentes aclaró que El Salvador tendrá que esforzarse por reestructurar el presupuesto y hacer un gasto público eficiente, enfocado en la población más vulnerable. En los próximos años, de acuerdo con el titular de Hacienda, el país  deberá trabajar intensamente para equilibrar sus finanzas, fuertemente impactadas por la pandemia de COVID-19.

Este  objetivo requerirá de una reforma a la Ley de Responsabilidad Fiscal que permita adecuar los plazos para recortar el déficit. “Será  necesaria la reforma a la Ley de Responsabilidad Fiscal para reducir la deuda al 2030”, concluyó.

Tags: covid-19Gobierno de El SalvadorMinisterio de HaciendaNelson Fuentes
compartir71Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 5 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

34 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mas Bur
Mas Bur
4 años atrás

Como se mejora? Pues saliendo del hoyo donde nos tenia BuKK…. Falta que mencione que ya viene el IVA mas sabroso para pagar a sus asesores y a todos los empleados que de corazon trabajan as honorem… sin mencionar las movidas en las compras…

20
-12
Responder
Ver Respuestas (2)
STRAUSS
STRAUSS
4 años atrás

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJ

16
-5
Responder
STRAUSS
STRAUSS
4 años atrás

COSA SERIA ESTE GOBIERNO…..NI ESTADOS UNIDOS, CHINA O LA UE TIENE PERSPECTIVAS POSITIVAS DE SUS RESPECTIVAS ECONOMIAS. PERO EL SACRO IMPERIO GUANACO LES DA UNA LECCION DE ECONOMIA JAJAJAJAJAJA

20
-8
Responder
carlos
carlos
4 años atrás

señor ministro fuentes mentiroso, no favorezca a nayib bukele o acaso tiene miedo que lo despidan de su cargo. y como no va a mejorar la economia, con tanto prestamos que han recibo y donaciones. no favorezca mas las sinverguenzadas del gobierno.

24
-11
Responder
Ver Respuestas (2)
Santa ana
Santa ana
4 años atrás

Lo soñó anoche! igual que aquél que afirma que sólo con la cuarentena especial se acabará el covid. Mas atols para focas mientras los corruptos se llevan hasta los préstamos para cafetines. como las Juanas, dice Luers que las conoce bien.

8
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Isaac Martinez
Isaac Martinez
4 años atrás

CON EL 90% DE P.I.B. EN DEUDA? SI PUES

9
-1
Responder
Roco el Homie
Roco el Homie
4 años atrás

Mientras el prezi dice que no ha recibido ni un centavo partido por la mitad , la hermana de su comisionada presidencial ya recibió 23 mil dolarucos y 200 bolsas solidarias para que lo invierta en un cafaetin que permanece cerrado.

8
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Malleus Maleficarum
Malleus Maleficarum
4 años atrás

¿Y ENTONCES, COMO ES QUE PAGAMOS LOS MÁS ALTOS INTERESES POR LOS POCOS BONOS QUE EL RÉGIMEN DE BUKELE HA PODIDO COLOCAR?

8
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

34
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx