El flujo de visitantes hondureños hacia El Salvador continúa en ascenso, posicionando al país como el destino favorito por vía terrestre durante el año 2025, según datos oficiales del Instituto Nacional de Migración de Honduras.
De acuerdo con la hoja comparativa, El Salvador concentró el 61.07 % de las salidas terrestres de hondureños con fines turísticos, un notable aumento respecto al 2024, cuando el porcentaje era del 50.51 %.
Esto representa un incremento del 79.52 % en el número de viajeros, pasando de 17,092 en 2024 a 30,678 en 2025.
Mientras tanto, Guatemala registró una leve alza del 4.08 % en el número de turistas hondureños —de 12,455 en 2024 a 12,963 en 2025—, aunque su participación general bajó del 36.8 % al 25.8 %.
Por su parte, Nicaragua también mostró un aumento del 53.23 %, pasando de 4,294 a 6,580 visitantes, lo que representa una participación del 13.11 % del total.
El incremento en las visitas hacia El Salvador refleja el impacto positivo de la seguridad, modernización del Centro Histórico de San Salvador, promoción turística y estabilidad económica que distinguen al país.
La confianza y el interés de los turistas hondureños se ven reforzados por iniciativas como el “Paso Ágil” en fronteras, la mejora en infraestructura vial y las promociones especiales impulsadas por el Gobierno salvadoreño en destinos turísticos y restaurantes del Centro Histórico.
Con estos datos, El Salvador no solo reafirma su liderazgo como destino turístico terrestre para los hondureños, sino también como un referente de hospitalidad y transformación en la región centroamericana.