martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador ha reducido accidentes viales en un 25 %

porRedacción Diario La Página
sábado, 24 septiembre 2022 7:48 AM
0
VMT verifica medidas de bioseguridad en transporte colectivo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Además de haber logrado reducir el índice de criminalidad y estar a punto de convertir a El Salvador en el país más seguro de América, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele se encamina a dar cumplimiento al Objetivo 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en materia de accidentalidad vial. En los primeros tres años de su Gestión, ha logrado una reducción del 25 % en la accidentabilidad vial, lo cual también ha bajado el número de víctimas a consecuencia de accidentes de tránsito.

En 2021 inició el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 de la ONU, que busca reducir un 50 % los fallecidos y traumatismos por esa causa. El Gobierno desarrolla estrategias para lograr esa meta. El país destacó estos logros en la Reunión sobre la Mejora de la Seguridad Vial Mundial de la ONU, desarrollada en julio pasado, donde se acordó que en 2024 sea sede del V Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil (FISEVI).

“Estamos a la mitad de cumplir el Objetivo 2030 impulsado por la ONU; tenemos un 25% menos de afectados por siniestros viales en el país”, afirmó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, quien subrayó que, con el fin de seguir reduciendo la siniestralidad vial, se ejecutan controles vehiculares en al menos 100 puntos y se dan charlas a escolares y conductores.

En lo que va de 2022, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial refleja la reducción del 10 % de siniestros viales y del 3 % de lesionados. Del 1º de enero al 22 de septiembre, hubo 12,378 accidentes, 1,322 menos en comparación con el mismo período de 2021 que registró 13,700; en 2022 hubo 7,349 lesionados, 231 menos que el año pasado cuando hubo 7,580; además, hay 40 fallecidos menos por accidente en motocicleta.

También destaca el programa de rehabilitación integral que incorpora a afectados por siniestros viales a la actividad económica. Hasta junio pasado, el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) había entregado $6.9 millones en ayuda económica a familiares de fallecidos o lesionados.

Como parte del plan ciudades sustentables se han creado zonas 30, mediante las cuales se ha logrado que los automovilistas reduzcan la velocidad en áreas peatonales.

Paso a paso, el Gobierno contempla una transformación integral para la movilidad segura impulsando nuevas leyes para adecuar las multas por infracciones de tránsito, semáforos inteligentes y fotomultas, y planea mejorar el transporte masivo con sistema sobre rieles o buses eléctricos y edifica nuevas obras con espacios dignos para peatones y ciclistas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Polvo del Sahara cruza el Atlántico y alcanza Honduras
Nacionales

La canícula ha comenzado oficialmente en El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 9 mins
0

Con base en el análisis del comportamiento de variables meteorológicas como la lluvia diaria y la temperatura, y el estado...

Leer más
ISTU anuncia una variada oferta turística en parques nacionales para las vacaciones de agosto
Nacionales

ISTU anuncia una variada oferta turística en parques nacionales para las vacaciones de agosto

hace 2 horas
Estudiantes destacan con soluciones tecnológicas para la vida real en Expo Tech 2025
Nacionales

Estudiantes destacan con soluciones tecnológicas para la vida real en Expo Tech 2025

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx