domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador conmemora 27 años de los Acuerdos de Paz

Después de los Acuerdos de Paz se crearon instituciones como PDDH, TSE y PNC.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 16 enero 2019 8:16 AM
24
El Salvador conmemora 27 años de los Acuerdos de Paz
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Salvador conmemora este miércoles 16 de enero, 27 años de la firma de los Acuerdos de Paz, realizados en 1992, en el Castillo de Chapultepec, México.

Estos pusieron fin a 12 años de conflicto armado en el país (1980-1992), y dieron paso a la construcción de la democracia.

Los Acuerdos de Paz fueron el resultado de múltiples acercamientos, que iniciaron en el municipio de La Palma, en el departamento de Chalatenango, el 15 de octubre de 1984, en este primer encuentro político participaron el Gobierno, miembros del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), así como del Frente Democrático Revolucionario (FDR).

Firmantes

En total, fueron 17 los salvadoreños quienes suscribieron los acuerdos para poner fin al conflicto armado.

Por parte del Gobierno firmaron el ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Santamaría, el escritor David Escobar Galindo, el actual diputado Mauricio Ernesto Vargas, el general Juan Antonio Martínez Varela y los abogados Rafael Hernán Contreras y Abelardo Torres.

Mientras que por el FMLN, suscribieron el acuerdo el comándate, Schafik Jorge Hándal, el actual presidente Salvador Sánchez Cerén, Francisco Jovel, Dagoberto Gutiérrez, Roberto Cañas, Salvador Samayoa, María Marta Valladares (Nidia Díaz), Ana Guadalupe Martínez y Eduardo Sancho.

El presidente Alfredo Cristiani y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Boutros Ghali, firmarían como testigos junto a los presidentes centroamericanos, de México, Panamá, España, Venezuela y Colombia.

Después de los Acuerdos de Paz se crearon instituciones como la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Policía Nacional Civil (PNC) y se modificó el rol de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).

También permitió la incorporación de la entonces guerrilla como partido político.

Conmemoración

El gobierno salvadoreño conmemorara el vigésimo séptimo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz durante un acto, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), la mañana de este miércoles a las 9:30 de la mañana.

En la actividad estarán presentes los firmantes de los acuerdos y las altas autoridades de los tres poderes del Estado.

 

 

Tags: Acuerdos de PazCIFCOEl SalvadorFMLNSalvador Sánchez Cerén
compartir28Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 9 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

24 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ACUERDOS?
ACUERDOS?
6 años atrás

DE PAJAS.
ESTABAMOS MEJOR CON LA GUERRA.
AHORA LOS PADRINOS(GUERRILLEROS) CUIDAN MUCHO A SUS AHIJADOS(PANDILLEROS)

1
-2
Responder
Medusa
Medusa
6 años atrás

La GRAN ESTAFA DEL PARTIDO ÚNICO ARENA/ FMLN fue hacer un pacto secreto y repartirse el poder en rueda de caballitos. Arruinaron al país. Los mismos de diempre siguieron robándonos lo público. Y los traidores comunistas del FMLN se miaron en su carta de principios y valores, se olvidaron de lis excombstientes y adoptaron políticas neoliberales para hacer más pobres a los pobres. Funes y Saca Fueron dos ladrones del FMLN y ARENA. MÁS DE 600.0$ millones ROBADOS. Por eso este 17 enero no hay que celebrar con estos corruptos. Lo único bueno que dejo lis Acuerdos de Paz fue… Leer más »

5
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Pablo
Pablo
6 años atrás

El titular debería de decir;
“El Salvador conmemora 27 vergonzosos años de robo y saqueó a las arcas del estado”

6
0
Responder
Amparo
Amparo
6 años atrás

Los aguacates de la patria selebrando por el sufrimiento de del pobre.

Los políticos, empresarios y los empresarios de Dios se benefician de la pobresa e ingnorancia.

Luchemos por la agricultura porque vale más el alimento que el dinero y digo luchemos por que la policía solo cuida a sus falsos jefes el pueblo son sus verdaderos jefes

5
0
Responder
Myster Ybañez
Myster Ybañez
6 años atrás

Qué paz puede haber en el país cuando firma acuerdos el día 16, ese es un mal número para hacer algo tan significativo como eso, el que sepa de esto lo sabe muy bien, esta paz nació fulminada, si no vean los resultados tras 27 años.

0
0
Responder
Roberto1
Roberto1
6 años atrás

27 años han pasado y lo unico q ha cambiado es q los ricos de siempre se han hecho mas ricos y el pobre, el q paga los gustos de los politicos corruptos y a los privatizadores de los recursos del pais EL PUEBLO, ese sigue igual o peor de jodido
DESPIERTA GUANACO LIBERATE DE LA ESCLAVITUD IMPUESTA POR TODOS LOS CORRUPTOS DE SIEMPRE.
HASTA CUANDO SE QUITARAN EL YUGO EXPLOTADOR DE LOS DE SIEMPRE???????

3
0
Responder
Santa ana
Santa ana
6 años atrás

Esto que se firmó fueron acuerdos entre partes interesadas ( Arena/fmln ) y el pueblo y sus instituciones quedaron fuera incluso los excombatientes y tropa lisiados/heridos no alcanzaron ningún beneficio después de pelear una guerra fratricida mientras la comandancia en Cuba y Nicaragua viviendo como reyes y los arenarcos en Miami y California, el ciudadano común no sabe si reír o llorar por es público que después de estos acuerdos entre «cheros» la corrupción se divide el poder hoy tu mañana yo, para desvalijar a los salvadoreños en ciclos electorales amañados NO más corruptos NO más fmln/arena.

3
-1
Responder
Jose
Jose
6 años atrás

Acuerdos de paz para ellos… El pueblo salvadoreño continúa oprimido, pisoteado y explotado por todos esos malditos que pusieron a salvadoreños a matarse entre sí solo para llegar a enriquecer sus bolsillos…

6
0
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

24
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx