martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El país experimentará «una alta letalidad» por covid-19 como en otros países, advierte epidemiólogo

El especialista hizo un llamado a los diputados a aprobar una cuarentena nacional de 15 días.

porJulio Villarán
martes, 7 julio 2020 4:33 PM
54
El número de muertos por el covid-19 en el mundo supera los 400.000

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cumplir una cuarentena estricta de 15 días contribuiría a que el sistema de salud comience a estabilizarse y a reducir el número de casos de covid-19 que tiene al borde del colapso a los hospitales, afirmó Rolando Masis, salubrista y epidemiólogo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud (Minsal).

Masis afirmó que implementar tal medida permitiría a los hospitales disponer de más camas y unidades de cuidados intensivos (UCI), también se atendería más rápido a personas que padecen otras enfermedades y que, de momento, les está costando recibir atención debido a que hay un esfuerzo concentrado en controlar la pandemia.

“Tener 15 días (de cuarentena), permitiría que el personal de salud pudiera disponer de una cama por cada cinco de las camas hospitalarias normales y que pudiera disponer de una cama UCI por cada cuatro camas de UCI; este pequeño superávit, incluso podría darle facilidad para avanzar a una siguiente fase de reapertura económica”, expresó en la entrevista de televisión.

Hace 14 días, el Presidente de la República, Nayib Bukele, solicitó a la Asamblea Legislativa el otorgamiento de herramientas legales para decretar una cuarentena nacional de 15 días, pero a la fecha los diputados aún no logran consenso.

Masis advirtió que, si la tendencia actual de la pandemia se mantiene, no se podrá brindar la debida atención a los casos de coronavirus que vayan surgiendo, porque los servicios de salud se encuentran totalmente saturados. Añadió que, de no cambiar el panorama actual de la pandemia, el país experimentará una alta letalidad, como la que se ha vivido en otras naciones.

Al mismo tiempo, enfatizó que el virus ya circula por los 14 departamentos del país y que hay 218 municipios afectados por la pandemia. Esto representa el 83% del territorio, y equivale a 6.2 millones de personas en riesgo.

San Salvador, Soyapango, San Miguel, Mejicanos, Santa Tecla, Santa Ana, Ilopango, Apopa, Ciudad Delgado, y Ahuachapán son los 10 primeros municipios que concentran entre 147 y 1,374 casos de covid-19, indicó Masis, y recalcó que la emergencia sanitaria es generalizada, por lo que implementar cuarentenas focalizadas no resolverá el problema.

“Hacer medidas particulares pueden no ser del todo efectivas y hay que recordar que algunos municipios hicieron eso, también, algunos países de la región; algunos, incluso, establecieron toques de queda, y lo que la evidencia les ha mostrado es que han tenido que volver a cerrar porque las medidas no tuvieron el impacto que esperaban”, alertó.

El epidemiólogo reiteró el llamado a la población a cumplir las recomendaciones sanitarias para evitar la proliferación del virus, entre estas, el lavado constante de manos con agua y jabón, el distanciamiento social y el uso de mascarilla. También pidió no salir de casa, de no ser estrictamente necesario.

“El problema no son las personas que salen a ganarse el pan de cada día, el problema está en la gran cantidad de personas que no tiene nada que hacer en las calles, y los vemos divirtiéndose, aglomerándose donde no deberían estar”, lamentó.

Tags: covid-19CuarentenaEjecutivoPandemia
compartir212Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno continuará absorbiendo el impacto de los precios internacionales del gas licuado
Nacionales

Gobierno continuará absorbiendo el impacto de los precios internacionales del gas licuado

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

La Asamblea Legislativa prorrogó este martes 13 de mayo la "Ley especial y transitoria para la estabilización de los precios...

Leer más
Condenan a 79 años de prisión para pandillero de la MS por extorsión
Nacionales

Condenan a 79 años de prisión para pandillero de la MS por extorsión

hace 2 horas
Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo
Nacionales

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

54 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El informativo
El informativo
4 años atrás

Busquen en Youtube las declaraciones del presidente de Ghana en África ha revelado, habla de como los que desarrollaron la pandemia han planificado en etapas este virus, apenas es la fase 1, falta lo peor.

5
0
Responder
Juan sin tierras
Juan sin tierras
4 años atrás

El problema es tuvimos la cuarentena más larga que cual quiera otro país y no dio resultado pues fue mal manejada y ahora con quince días ya la hicieton como por arte de magia.

6
-6
Responder
DON MEMITO
DON MEMITO
4 años atrás

Si trabaja para el MINSAL el chiste se cuenta solito… repite lo que le mandan a decir de capres

5
-5
Responder
mi país
mi país
4 años atrás

EL GOBIERNO ES IRRESPONSABLE Y DELICTIVO, NO MANDO A SU MINISTRO DE SALUD A DISCUTIR EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

4
-4
Responder
GOBIERNO EN PAÑALES Y CAGADO
GOBIERNO EN PAÑALES Y CAGADO
4 años atrás

EL GOBIERNO MILITARISO EL PUERTO LA LIBERTAS PERO NO HISO TRABAJO CASA POR CASA. LAS ALCALDÍAS ACTUAN EN SUS TERRITORIOS MIENTRAS EL BOBIERNO CENTRAL ESPERA COMODAMENTE EN LOS HOSPITALES PARA LLENAR SUS ESTADISTICAS PROSELITISTAS.

4
-4
Responder
Rafael Hernández
Rafael Hernández
4 años atrás

Y de quien será la culpa? La culpa será tuya y mía. Hay que hacer auto critica, si esperas que un político te resuelva la vida estas perdido!

2
0
Responder
COMANDO-07
COMANDO-07
4 años atrás

TODOS LOS QUE CRITICAN AL PRESIDENTE SON LOS QUE YA NO PUEDEN SEGUIR ROBANDO Y COMIENDO POLLO CAMPERO Y FILETES DE CARNE DE SNJELINA Y CHUPANDO GUARO FINO PORESO SE RETUERSEN COMO VIVORAS ERIDAS

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
COMANDO-07
COMANDO-07
4 años atrás

LOS CORUPTOS ESTAN QUERIENDO MANTENER EL PODER ACOSTA DE LAS VIDAS DEL PUEBLO

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

54
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx