Desde tempranas horas los amantes de la música lírica se hicieron presente a las instalaciones del Complejo Estadio Cuscatlán, lugar donde se desarrolló el concierto que se esperaba diera inicio a las 9:00 de la noche, sin embargo, los que llegaron temprano pudieron ser espectadores del último ensayo de los protagonistas de la noche, quienes en compañía de la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES) deleitaron los oídos y corazones de cada uno de los asistentes al concierto.
A la hora programada, se hicieron presente al escenario cada uno de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, instrumentos de cuerdas comenzaron a escucharse para hacer la entrada del Director de OrquestaKamal Khany es cuando da inicio el concierto con la melodía de «La Boda De Luis Alonso» canción de Rafael Frühbeck de Burgos.
Al finalizar dicha interpretación, el español Plácido Domingo se hace presente al escenario, con un traje de gala negro e interpreta «Ya Mis Horas Felices» La del soto del Parral y en la que los salvadoreños quedaron cautivados con su increíble voz e interpretación de la OSES y en la que los salvadoreños le brindaron aplausos.
Llegó el momento que la Soprano María José Sirí se hiciera presente al escenario, quien lució un vestido de gala azul con un chal rojo e interpreto “Las hijas del Zebedeo” dejando al público cautivado por su interpretación y talento en el escenario. Ambos cantantes unieron sus talentos para interpretar a dueto La del Soto del Parral «Ten Pena de mis Dolores», en la que los suspiros y admiración de los salvadoreños se podía notar en sus rostros.



La noche continuo y con ella las sorpresas no se hicieron esperar. Tal como lo anuncio Producciones Roma, el hijo del artista Plácido Domingo Jr se hizo presente en el escenario y fue Plácido Domingo (su padre) quien hizo la presentación formal del artista e interpretaron juntos “Sabor a mí” acompañados de la OSSE.
Y desde México se hizo presente el Mariachi Juvenil Tecalitlán quien fue otra de las sorpresas que el artista tenía preparada para los salvadoreños y con la que su público canto junto a ellos “Sigo Siendo el rey” entre otras canciones emblemáticas de mariachi.
Otra de las sorpresas de la noche fue que ambos artistas, Plácido Domingo y María José Sirí interpretaran la canción salvadoreña “El Carbonero” y en la que los asistentes cantaron junto con ellos, mostrando el agradecimiento de interpretar una canción representativa para nuestro país.

La ministra de Cultura Mariemm Pleitez fue una de las espectadoras del concierto, quien en su cuenta de Twitter oficial compartió un video del concierto acompañado del siguiente texto:
“Qué orgullo, que nuestra centenaria Orquesta Sinfónica de El Salvador acompañe al Mtro. Plácido Domingo en su magistral concierto en El Salvador”.
El artista salvadoreño encargado de abrir el concierto fue el violinista Diego Orantes, quien desde días antes compartió la noticia. Cautivó a los asistentes con los temas “New Yor, New York” de Frank Sinatra y “Carelees Whisper” de George Michael.

Sin duda que el Maestro Plácido Domingo brindo un gran espectáculo y en la que la noche del miércoles 17 de mayo quedara grabada en la memoria y corazones de los salvadoreños, gracias a su gran interpretación y al enorme talento de la Orquesta Sinfónica de El Salvador.
Los próximos artistas confirmados por Producciones Roma son: el puertorriqueño Raw Alejandro, la argentina Tini, los mexicanos Grupo Frontera y el colombiano Sebastián Yatra. Aún se desconoce las fechas en las que dichos artistas están en nuestro país, pero los invitamos a estar pendiente de las redes sociales de la productora https://www.instagram.com/produccionesroma/?igshid=ZWIzMWE5ZmU3Zg%3D%3D
Solo tonterias traen al país. Ya aburren