La Asociación Deportiva Salvadoreña de Boccia (Adesbo) realizará la próxima semana el conversatorio virtual «Salud mental y deporte» que será dirigido a paratletas, auxiliares, padres de familia, técnicos, personal administrativo y árbitros.
La actividad, a desarrollarse el próximo martes 14 de julio a las 10:00 a.m. a través de la plataforma Zoom, tiene como objetivo fortalecer la prevención y adaptación de todos los practicantes de boccias a la “nueva realidad” que se vive en el país y el mundo, a raíz del COVID-19.
“Esperamos que sea de gran ayuda para los atletas y sus familiares ante esta situación de autoconfinamiento. Vemos que es muy importante la salud mental para todos en este momento. Esperamos que muchas personas se unan a esta actividad, ya que es muy importante para nuestro deporte”, expresó Luis Mario Castellanos Alvarenga, presidente de la Adesbo y quien será el ponente en el conversatorio.
Castellanos, quien es psicólogo y posee una maestría de esta especialidad otorgada en Chile, hablará sobre la importancia del cuido en términos de autoestima, autoeficacia, mente positiva ante la adversidad y “cómo esas circunstancias no nos deben afectar y tener la esperanza que vamos a regresar a la actividad deportiva”.
El especialista agrega que esta actividad corresponde a un ciclo de charlas de psicología deportiva que buscan motivar el trabajo en equipo con temáticas como: el manejo de la ansiedad y práctica deportiva en tiempos de pandemia, la motivación y práctica de boccia.
“Es importante estar motivados a pesar de la situación que estamos viviendo, saber que pronto vamos a regresar a practicar boccia, y que eso no afecte el estado de ánimo de los paratletas, de sus familias, y que vean que también hay una institucionalidad que está respondiendo y se preocupa por ellos. Que vean que el INDES, a través del Departamento de Deporte Inclusivo, nos está apoyando en los lineamientos para generar protocolos que garanticen la seguridad para nuestro retorno”, dijo el dirigente.
A pesar que boccia es un deporte nuevo en el país, ya tiene grandes referentes a nivel internacional como los atletas Gerardo Reyes, Mario Sayes, Kevin Morataya, Samuel Hurtado y Rebeca Duarte, quienes fueron campeones absolutos en los Juegos Paracentroamericanos Managua 2018, con tres medallas de oro, una plata y un bronce; además obtuvieron un cuarto y octavo lugar en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, mediante Sayes y Duarte, respectivamente.
La Adesbo se constituyó legalmente en el año 2018 y es parte de las asociaciones adscritas al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).
Actualmente atienden a unos 30 paratletas de San Salvador, Santa Ana, Ahuachapán y La Libertad, quienes tienen discapacidades físicas severas en donde se ven comprometidas sus cuatro extremidades, en sus respectivas clases deportivas (BC1, BC2, BC3 y BC4).