martes 5 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ejecutivo no asistirá hoy a Asamblea para discutir Ley de Emergencia: «No es capricho»

El mandatario dijo anoche que las reuniones "son innecesarias"

porJulio Villarán
jueves, 11 junio 2020 10:05 AM
63
Ejecutivo no asistirá hoy a Asamblea para discutir Ley de Emergencia: «No es capricho»

Secretario jurídico de la Presidencia, Conan Castro, en entrevista de televisión, el jueves 11 de junio de 2020./ Créditos: Capres

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los especialistas de Casa Presidencial en el tema de la emergencia nacional no acudirán este jueves a la Asamblea Legislativa, tal como han sido convocados, para discutir la ley de emergencia, y dotar de un marco legal al Ejecutivo para frenar el covid-19.

Así lo confirmaron esta mañana en entrevista de televisión el secretario jurídico, Conan Castro y el secretario privado, Ernesto Castro.

“No estamos dispuestos. El ciego solo pasa una vez. No estamos dispuestos a jugar un juego que ya jugamos, nosotros ya cumplimos, nosotros ya vimos cuál es el juego y cómo lo manejan, ellos siguen politizando la situación de emergencia”, dijo el secretario jurídico.

La reunión estaba programada para las 8:30 a.m. en el Centro Cívico de la Asamblea, y es la tercera convocatoria que Capres desoye al parlamento. Los delegados del presidente insisten en que el encuentro se lleve a cabo en el hospital San Rafael o en Casa Presidencial.

Por su parte, el presidente de la República, Nayib Bukele, dijo anoche que las reuniones «son innecesarias» porque al final de todo, la Asamblea, junto a la Sala de lo Constitucional, la Fiscalía General de la República, y la ANEP, aprobarán lo que ellos quieran y no una propuesta de gobierno con base científica y teniendo en cuenta los parámetros de salud.

Así el panorama, se prevé que el plazo de cuatro días fijados por la Corte Suprema de Justicia para que el ejecutivo y legislativo dicten una ley se vencerá, quedando un vacío que permitiría a los salvadoreños romper la cuarentena a partir del sábado a las cero horas y retomar las actividades normales.

La Asamblea se reunió ayer de manera bilateral, todo el día, y el diputado René Portillo Cuadra adelantó que la ley faculta a los diputados a emitir una ley sin la anuencia del presidente, y que ellos como parlamentarios cumplirán con su labor y con el mandato de la Sala que les ordena legislar ante la pandemia.

Esta mañana Ernesto Castro aclaró que lo de Casa Presidencial «no es capricho», y acusó a la Asamblea de «obstruir» el trabajo del Ejecutivo y que los partidos políticos “tienen una agenda política, electoral” y “quieren que el Gobierno fracase”.

“Nosotros estamos pidiendo una ley de emergencia. Ellos (los partidos) en este momento lo que están haciendo es obstruyendo (…) estamos haciendo una ley de emergencia de acuerdo a lo que la Sala nos pide”, dijo.

Tags: covid-19EjecutivoLEGISLATIVOLey de EmergenciaSala de lo Constitucional
compartirTweet

Relacionado Noticias

122 sismos se han registrado en Conchagua y sus alrededores
Nacionales

Más de 600 sismos se han registrado en San Lorenzo y sus alrededores

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

El Ministerio de Medio Ambiente informó que, desde las 3:21 de la tarde del 29 de julio hasta las 8:00...

Leer más
Aumentan accidentes viales en primeros tres días de las vacaciones agostinas
Nacionales

Aumentan accidentes viales en primeros tres días de las vacaciones agostinas

hace 13 horas
VMT inspecciona seguridad y tarifas en transporte colectivo
Nacionales

VMT inspecciona seguridad y tarifas en transporte colectivo

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

63 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
DIMMU
DIMMU
5 años atrás

Y COMO SE LLAMA?, INCOMPETENCIA E INMADUREZ POLITICA PARA NEGOCIAR

2
0
Responder
puma
puma
5 años atrás

Lamentable realmente que el dúo castro siempre estén hablando de lo mismo y no busquen entendimientos respetando la independencia de poderes que es lo que debe hacer todo gobierno elegido democrática mente.

3
0
Responder
Mauricio Paredes
Mauricio Paredes
5 años atrás

Es capricho… «tonta vós, tonta yo».

2
0
Responder
Anubis
Anubis
5 años atrás

Parecen bichitos de primaria agarrándose del pelo, señores por favor!! ya estamos cansados de lo mismo, que suerte la de mi país, hasta cuándo Señor hasta cuándo? mientras tanto el pueblo sigue jodido como siempre,, que tristeza

1
0
Responder
Jorge Hernandez
Jorge Hernandez
5 años atrás

LO QUE MAS SE NIEGA ES LO MAS SE HACE. no es necesario que usted asista, pues usted nada aporta, pues ya dudo de si conoce las leyes al avalar continuamente errores en los decretos ejecutivos, mas pareciera que es capricho no suyo sino de su jefe.

1
0
Responder
Candido
Candido
5 años atrás

En el pais hay una pandemia pero que el Covid, es un sistema es un cancer bien enquistado el cual costara ir eliminando de nuestro pais, pero creo que al final se lograra, (la pandemia es: Sala, Asamblea, Fiscalia, Anep. Fusades y hoy la UCA)

0
-3
Responder
francisco guzman
francisco guzman
5 años atrás

El DROGO DICTADOR quiere las cosas como el dice y si no se hace, se emberrincha!!!
menudo DICTADOR escogieron las FOCAS

2
0
Responder
Toñito
Toñito
5 años atrás

Que pena señor Conan Castro, si usted no tiene la capacidad de llegar a un consenso en beneficio del pueblo salvadoreño, dígale al señor Presidente que mejor designe a otra persona y apártese, dele la oportunidad a otra persona que lo haga

1
0
Responder
« Anterior1…4567Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

63
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx