sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. reacciona de inmediato y dice que revisará la relación con el gobierno salvadoreño

porRedacción Diario La Página
martes, 21 agosto 2018 12:38 AM
82
EE.UU. reacciona de inmediato y dice que revisará la relación con el gobierno salvadoreño
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En una rápida reacción, Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en nuestro país, condiciona en adelante la relación con el actual gobierno de El Salvador, a partir del anuncio del rompimiento de relaciones diplomáticas con Taiwan, y la apertura de las mismas con China continental.

La diplomática dijo, que “EE.UU. está analizando la decisión de El Salvador. Es preocupante por muchas razones, entre las que se incluye romper una relación de más de 80 años con Taiwan. Sin duda, esto impactará nuestra relación con el gobierno. Seguimos apoyando al pueblo salvadoreño.”

Estados Unidos mantiene una cruenta guerra comercial con China, y ve con molestia y desconfianza este giro diplomático anunciado la noche del lunes 20 de agosto, por el propio Presidente de la Republica, Salvador Sánchez Cerén.

Hasta el momento de redactar este informe, no se tiene conocimiento de alguna reacción del gobierno de El Salvador.

EE.UU está analizando la decisión de #ElSalvador. Es preocupante por muchas razones, entre las que se incluye romper una relación de más de 80 años con #Taiwán. Sin duda, esto impactará nuestra relación con el gobierno. Seguimos apoyando al pueblo salvadoreño.

— Jean Manes (@USAmbSV) August 21, 2018

Tags: ChinaJean Manes.USA
compartir216Tweet

Relacionado Noticias

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

por Redacción Diario La Página
hace 26 mins
0

La Alcaldía de San Salvador Centro acompañó a las familias que este 10 de mayo visitaron el Cementerio La Bermeja...

Leer más
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

hace 4 horas
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

82 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ed
Ed
6 años atrás

1º Taiwan no existe como país. 2º Su país Tiene relaciones diplomáticas con china 3º Su país tiene la mayoría de comercio con china, por que estos productos son mejores y los taiwaneses no sirven y 4º su país ya es propiedad de china ya que la mayoría de la deuda de EEUU es con china. Su pais se la pica de la mayor democracia del mundo y obliga con intervenciones militares y económicas como la mal llamada primavera árabe a que hayan elecciones y se respete la libertad de los pueblos; entonces pore que esta hablando porquerías. y nuestra… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
julio roberto magaña
julio roberto magaña
6 años atrás

Hagan lo que yo digo pero no hagan lo que yo haga, esa pareciera ser la premisa de USA en este caso. La independencia para tomar decisiones y la libre determinación de los pueblos no debe quedar de lado, pues no somos colonias de nadie, al contrario deberíamos ser cada día más independientes y si no lo somos es por tanto desfalco de las ratas pues hay dineros de préstamos en esos atracos y con esa clase de gobiernos cleptocráticos que hemos tenido ningún país sale a flote y nos mantienen atados a tentáculos ajenos.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
chepe Juan
chepe Juan
6 años atrás

Hasta los matrimonios rompen. y no importa los años, solo 17 reconocen a taiwan. y 177 a china continental hasta los estados unidos tiene relaciones con china. LA ONU EN SU RESOCION DICE UNA SOLA CHINA Y ES LA POPULAR.
EL SALVADOR ES UN PAIS SOBERANO. Y PUEDE TOMAR LAS DESICIONES QUE LE PARESCAN. ASI QUE YANKESSS GO HOME

0
0
Responder
PEPE
PEPE
6 años atrás

EMBAJADORA SINO LE GUSTA PUES QUITENOS LA AYUDA Y YA CUAL ES EL JODER EN PALABRAS QUITE LA AYUDA ECONOCIMA Y SAN SE ACABO EL PROBLEMA

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Arquimides
Arquimides
6 años atrás

Señora Mannes: «The U.S. trade deficit with China was $375 billion in 2017. The trade deficit exists because U.S. exports to China were only $130 billion while imports from China were $506 billion.» – Que impacto commercial creara esta politica con China en la Economia de USA y en el mundo? LA AYUDA DE USA SE LA A ESTADO EMBOLSANDO ARENA+FUNES …Si estos NO robaran,…

0
0
Responder
Irvin Portillo
Irvin Portillo
6 años atrás

Vieja ridícula,no se puede negar la ayuda recibida por USA, pero decir que no podemos decir con quien relacionarnos internacionalmente es una estupidez.

0
0
Responder
Interesante que nos llaaron Hoyos de Mierda y ahora si nos toman en cuenta
Interesante que nos llaaron Hoyos de Mierda y ahora si nos toman en cuenta
6 años atrás

El mundo ha cambiado, desde la caida de la URSS hasta nuestros dias se han tenido cambios enormes. El poderio de China no lo podran detener, definitivamente la geopolitica y el pragmatismo se impone, el comemrcio con el gigante de China es obvio que traera beneficios a nuestras economias, mientras el tio Sam nos da migajas el imperio Chino tiene un enorme mercado, si no pregunteles a muchas empresas que ya hacen comercio con China. En America latina estan los mas grandes recursos de todo el planeta, de ahi el interes de invertir de China.

0
0
Responder
Elba Silon
Elba Silon
6 años atrás

Cuando Callejas llegue a presidente va a corregir este error histrorico, otra razon para votar por el.
Vaya trolesd el FMLN, no se alboroten, yo tengo derecho a opinar y a elegir a mis gobernantes.

0
0
Responder
« Anterior12345…8Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

82
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx