domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos reanuda programa para acoger a menores centroamericanos

porAgencias
martes, 14 septiembre 2021 8:05 AM
1
Estados Unidos reanuda programa para acoger a menores centroamericanos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos acepta desde este martes nuevas solicitudes para el programa de reagrupación familiar para menores de Centroamérica (CAM, por sus siglas en inglés), que se encarga de reunir a niños de El Salvador, Guatemala y Honduras con sus padres que se encuentran “de manera legal” en territorio estadounidense.

“Estamos orgullosos de anunciar que el programa CAM ha sido aprobado. Se aceptarán nuevas solicitudes a partir de este martes, 14 de septiembre. A lo largo de agosto, los socios del centro de apoyo al reasentamiento han sido capacitados para apoyar a las familias durante el proceso”, anunció este lunes el Departamento de Estado en un comunicado.

La reanudación y mejora de una primera fase de este plan, suspendido durante el Gobierno la Administración del ex presidente Donald Trump en 2017, fue encargada al Departamento de Estado y al de Seguridad Nacional en marzo de este año.

Como parte de ese “enfoque” por “fases”, se continuó reabriendo casos que se cerraron cuando se canceló el CAM y se amplió la elegibilidad de aquellos que pueden solicitar el acceso de sus hijos al Programa de Admisión de Refugiados estadounidense.

La reapertura de CAM junto con la expansión de la elegibilidad son componentes del “enfoque múltiple” del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para abordar los desafíos de la migración irregular en Centroamérica y Norteamérica, subrayó el Departamento de Estado.

El organismo recordó que la elegibilidad para presentar una petición ahora se extenderá para incluir a los tutores legales, además de los padres, que se encuentran en Estados Unidos, de conformidad con cualquiera de las siguientes categorías de calificación: residencia permanente legal, estado de protección temporal, libertad condicional, acción diferida, salida forzada diferida o retención de remoción.

Además, esta expansión de elegibilidad ahora incluirá a ciertos padres o tutores legales ubicados en Estados Unidos que tienen una solicitud de asilo pendiente o una solicitud de visado U –víctimas de ciertos crímenes– pendiente presentada antes del 15 de mayo de 2021.

“Estamos firmemente comprometidos a dar la bienvenida a las personas con humanidad y respeto, y a reunir a las familias. Estamos cumpliendo nuestra promesa de promover una migración segura, ordenada y humana desde Centroamérica a través de esta expansión de vías legales para buscar protección humanitaria en el país”, explicó el departamento.

Desde la reanudación del programa, el Gobierno ha identificado más de 3.000 casos que habían sido cerrados cuando se detuvo el programa con Trump y ha reabierto 1.400 de esos casos, si bien aún no ha llegado ninguno de esos niños a Estados Unidos en el marco de la iniciativa desde entonces.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Un hombre resultó lesionado luego de perder el control de la motocicleta en la que se conducía y caer, quedando...

Leer más
Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños
Nacionales

Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños

hace 3 horas
Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Josue
Josue
3 años atrás

si alguien esta legal en este pais no necesita de este programa para inmigrar a sus hijos. dejen de arriesgar a los niños con estas acciones ridiculas, no hacen mas que confundir a la gente y crear mas trabajo innecesario para la policia

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx