El especialista en evaluaciones políticas, Eduardo Escobar, del movimiento Acción Ciudadana, encargado del monitoreo de las elecciones presidenciales del 3 de febrero, aprobó el trabajo del Tribunal Supremo Electoral, TSE, e hizo una lectura de los resultados del proceso que dejaron como ganador a Nayib Bukele.
“Si somos fríos en el análisis –y sin desmeritar al ganador-, habría que destacar que Nayib Bukele estuvo en el lugar y el momento adecuado, en la coyuntura adecuada, por lo que ganó las elecciones”, dijo sobre el triunfo del presidente electo por el partido GANA.
Escobar recordó que una encuesta de la UCA de hace dos años, revelaba que el 63% de la gente no quería que el FMLN siguiera más en el poder, y que el 68% rechazaba que ARENA regresara al ejecutivo. “Esta coyuntura indicaba que la ciudadanía no venía como opción de poder a estos partidos y es lo que Bukele logró capitalizar”, detalló.
A juicio de Escobar, el gane del exalcalde de San Salvador “es más el resultado de ese cansancio ciudadano, que por la misma figura de Bukele”, dijo. “La ciudadanía ya no quería darle más espacios a estos dos partidos (ARENA-FMLN) al menos para la presidencia, y se fueron por una opción mucho más fresca”.
Agregó que el partido oficial y su principal oposición no pudieron leer lo que la ciudadanía estaba diciendo repetidas veces: que ya no los querían. “Y no lo supieron leer pese a que venían perdiendo votos en cada elección, así que Bukele se supo vender como la alternativa a esos partidos”, manifestó en el programa La Noche con José Luis Solórzano, de Órbita Tv, el martes 5 de febrero de 2019.
En cuanto a cuál va a ser el futuro del partido Nuevas Ideas, Escobar precisó que creer que va a terminar siendo lo contrario a lo que ha anunciado, es decir, que será de corte vertical, donde una cúpula tomará las decisiones importantes, tal como ha sido hasta hoy. “Creer que Nuevas Ideas va a ser vertical, eso es ficción”, predijo.
Escobar alegó que en los partidos y en toda organización siempre hay una dosis de verticalismo y siempre tiene que existir una cúpula que es la que decide. “Esa historia que se ha querido vender que es un movimiento horizontal donde todos toman decisiones, eso no”, insistió.
“Al final las cosas van a caer por su peso y se va a notar que hay una dirigencia de ese partido, si esa dirigencia ejerce de manera democrática ok, sino va a haber un caos pues todos querrán decidir”, vaticinó.
https://youtu.be/p_EQAPyydkc
https://youtu.be/9-tj3QVlaLs
https://youtu.be/bPW1qWSx8xA
Mire usted que se la pica de analista, prepárese agarrar una pala o una piocha y póngase a construir la vía ferrea, el aeropuerto y las escuelas no este de huevon hablando estupideses ud. Es un tinto deje ese puesto a alguien capaz…..
Arenero ya pasaron las elecciones Nayid es nuestro presidente.Devuelvan lo robado lo estamos esperando.
La práctica de la mentira es opcional – Taqiyyah (Engañar a los infieles por el bien del islam.) Sura 3:28: Que los creyentes no tomen a los incrédulos como aliados en lugar de los creyentes. Quien así lo hiciere, en nada habrá ayuda de Allah, excepto como medida de precaución [prudencia] contra ellos. Pero Allah les advierte a ustedes [que recuerden] a Él mismo, porque el objetivo final es Allah. Nota: “La prudencia [precaución] traduce ‘tuqāh’, que algunos leen como taqiyya; este último es más ampliamente conocido y a menudo traducido como ‘disimulo’, aunque la palabra misma está etimológicamente relacionada… Leer más »